La auditoría de cumplimiento en la gestión de la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad – Electro Puno S.A.A., periodo 2016 – 2017

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó con el fin de evaluar de qué manera la auditoria de cumplimiento incide en mejorar la gestión de la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad – Electro Puno S.A.A., periodo 2016 – 2017, teniendo en consideración que muchas de las recomendaciones de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Pacco, Hugo Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11204
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria pública y privada
Recomendación de informes de auditoria de cumplimiento
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó con el fin de evaluar de qué manera la auditoria de cumplimiento incide en mejorar la gestión de la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad – Electro Puno S.A.A., periodo 2016 – 2017, teniendo en consideración que muchas de las recomendaciones de los informes de auditoría de cumplimiento en la empresa no son implementadas por los funcionarios designados según los plazos establecidos en el plan de acción, lo cual no coadyuva a mejorar la gestión de la empresa. El tipo de investigación aplicada es descriptiva, analítica, el diseño es no experimental, con la aplicación de los métodos analítico, deductivo y descriptivo, haciendo uso de encuestas y entrevistas a los funcionarios que laboran en la empresa, obteniéndose las siguientes conclusiones: el 73% del total de los servidores públicos encuestados señalan que las recomendaciones derivadas de los informes de auditoría emitidos por el Órgano de Control Institucional, sí coadyuvan a mejorar la gestión de la Entidad, con énfasis a contribuir al logro de los objetivos institucionales; a través de su implementación oportuna sobre todo en la División de Logística, Gerencia Técnica, Operaciones y Comercial; Sin embargo, el 27% indican que no mejoran la gestión. En cuanto al grado de implementación de las recomendaciones derivadas de los informes de Auditoría de Cumplimiento se advierte que, no han sido implementadas en su totalidad para ambos periodos, puesto que solo el 71% de recomendaciones fueron implementadas, el 10% se encuentra en proceso y el 19% se encuentra pendiente de su implementación, ello como consecuencia a que los funcionarios desconocen en su mayoría de las recomendaciones a implementar y de la directiva aplicable para la implementación y seguimiento de las recomendaciones, situación que limitó el proceso de implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).