Determinantes del crecimiento económico en el Perú, periodo 1990 -2017: una aproximación teórica y empírica al enfoque de demanda agregada
Descripción del Articulo
El problema planteado en la presente investigación aborda la discusión teórica y empírica del crecimiento económico, considerando al enfoque de demanda como su principal determinante. El objetivo propuesto que busca dar respuesta a la problemática de interés es analizar la incidencia de los determin...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4908 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4908 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Demanda agregada Crecimiento económico Inversión Exportaciones Consumo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
RUNM_761fa40f3117f3e1166d10ae2c0cb242 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4908 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Vargas Arce, DaríoTarazona Jiménez, John Joseph2022-03-08T00:48:38Z2022-03-08T00:48:38Z2021-11-242022-03-08Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4908El problema planteado en la presente investigación aborda la discusión teórica y empírica del crecimiento económico, considerando al enfoque de demanda como su principal determinante. El objetivo propuesto que busca dar respuesta a la problemática de interés es analizar la incidencia de los determinantes de la demanda agregada en el crecimiento económico en el Perú durante el periodo 1990 al 2017. El método aplicado en la investigación busca contribuir con evidencia empírica a la discusión de los enfoques de crecimiento económico, su carácter cuantitativo y explicativo bajo el método hipotético deductivo permite identificar los determinantes respecto al fenómeno de interés. La información empleada ha sido del tipo de panel de datos, por lo que se empleado el modelo econométrico de efectos fijos. La selección del modelo estático de efectos fijos para datos de panel considerando los parámetros estadísticos y teóricos nos permite aseverar que el crecimiento económico del Perú ha sido impulsado por la demanda agregada, debido a que sus principales determinantes (Inversión, Exportaciones y Consumo) tienen una relación directa y significativas al 5% con un nivel de confianza del 95%Made available in DSpace on 2022-03-08T00:48:38Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-11-24application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMDemanda agregadaCrecimiento económicoInversiónExportacionesConsumohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Determinantes del crecimiento económico en el Perú, periodo 1990 -2017: una aproximación teórica y empírica al enfoque de demanda agregadainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDoctorUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoDoctor en EconomíaPostgrado4109203607241747https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis311058https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorPasco Ames, Richard DemetroPasco Ames, ArmandoCastro Sotelo, Juan AlejandroTEXTT033_41092036-D.pdf.txtT033_41092036-D.pdf.txtExtracted texttext/plain161316http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4908/2/T033_41092036-D.pdf.txt21ff8ae7ac9b40d7b6273e92fae48ae8MD52ORIGINALT033_41092036-D.pdfT033_41092036-D.pdfapplication/pdf3449575http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4908/1/T033_41092036-D.pdf44a79df0e73c214396e1d043ba490044MD51UNASAM/4908oai:172.16.0.151:UNASAM/49082022-03-18 03:00:24.678DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinantes del crecimiento económico en el Perú, periodo 1990 -2017: una aproximación teórica y empírica al enfoque de demanda agregada |
| title |
Determinantes del crecimiento económico en el Perú, periodo 1990 -2017: una aproximación teórica y empírica al enfoque de demanda agregada |
| spellingShingle |
Determinantes del crecimiento económico en el Perú, periodo 1990 -2017: una aproximación teórica y empírica al enfoque de demanda agregada Tarazona Jiménez, John Joseph Demanda agregada Crecimiento económico Inversión Exportaciones Consumo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
Determinantes del crecimiento económico en el Perú, periodo 1990 -2017: una aproximación teórica y empírica al enfoque de demanda agregada |
| title_full |
Determinantes del crecimiento económico en el Perú, periodo 1990 -2017: una aproximación teórica y empírica al enfoque de demanda agregada |
| title_fullStr |
Determinantes del crecimiento económico en el Perú, periodo 1990 -2017: una aproximación teórica y empírica al enfoque de demanda agregada |
| title_full_unstemmed |
Determinantes del crecimiento económico en el Perú, periodo 1990 -2017: una aproximación teórica y empírica al enfoque de demanda agregada |
| title_sort |
Determinantes del crecimiento económico en el Perú, periodo 1990 -2017: una aproximación teórica y empírica al enfoque de demanda agregada |
| author |
Tarazona Jiménez, John Joseph |
| author_facet |
Tarazona Jiménez, John Joseph |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Arce, Darío |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tarazona Jiménez, John Joseph |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Demanda agregada Crecimiento económico Inversión Exportaciones Consumo |
| topic |
Demanda agregada Crecimiento económico Inversión Exportaciones Consumo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
El problema planteado en la presente investigación aborda la discusión teórica y empírica del crecimiento económico, considerando al enfoque de demanda como su principal determinante. El objetivo propuesto que busca dar respuesta a la problemática de interés es analizar la incidencia de los determinantes de la demanda agregada en el crecimiento económico en el Perú durante el periodo 1990 al 2017. El método aplicado en la investigación busca contribuir con evidencia empírica a la discusión de los enfoques de crecimiento económico, su carácter cuantitativo y explicativo bajo el método hipotético deductivo permite identificar los determinantes respecto al fenómeno de interés. La información empleada ha sido del tipo de panel de datos, por lo que se empleado el modelo econométrico de efectos fijos. La selección del modelo estático de efectos fijos para datos de panel considerando los parámetros estadísticos y teóricos nos permite aseverar que el crecimiento económico del Perú ha sido impulsado por la demanda agregada, debido a que sus principales determinantes (Inversión, Exportaciones y Consumo) tienen una relación directa y significativas al 5% con un nivel de confianza del 95% |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-08T00:48:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-08T00:48:38Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2022-03-08 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-11-24 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4908 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4908 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4908/2/T033_41092036-D.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4908/1/T033_41092036-D.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
21ff8ae7ac9b40d7b6273e92fae48ae8 44a79df0e73c214396e1d043ba490044 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1846611047692107776 |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).