Determinantes del crecimiento económico en el Perú, periodo 1990 -2017: una aproximación teórica y empírica al enfoque de demanda agregada

Descripción del Articulo

El problema planteado en la presente investigación aborda la discusión teórica y empírica del crecimiento económico, considerando al enfoque de demanda como su principal determinante. El objetivo propuesto que busca dar respuesta a la problemática de interés es analizar la incidencia de los determin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarazona Jiménez, John Joseph
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4908
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Demanda agregada
Crecimiento económico
Inversión
Exportaciones
Consumo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El problema planteado en la presente investigación aborda la discusión teórica y empírica del crecimiento económico, considerando al enfoque de demanda como su principal determinante. El objetivo propuesto que busca dar respuesta a la problemática de interés es analizar la incidencia de los determinantes de la demanda agregada en el crecimiento económico en el Perú durante el periodo 1990 al 2017. El método aplicado en la investigación busca contribuir con evidencia empírica a la discusión de los enfoques de crecimiento económico, su carácter cuantitativo y explicativo bajo el método hipotético deductivo permite identificar los determinantes respecto al fenómeno de interés. La información empleada ha sido del tipo de panel de datos, por lo que se empleado el modelo econométrico de efectos fijos. La selección del modelo estático de efectos fijos para datos de panel considerando los parámetros estadísticos y teóricos nos permite aseverar que el crecimiento económico del Perú ha sido impulsado por la demanda agregada, debido a que sus principales determinantes (Inversión, Exportaciones y Consumo) tienen una relación directa y significativas al 5% con un nivel de confianza del 95%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).