INFORME: Expediente penal N° :1002-2013-0-0201-JR-PE-02 Materia: Robo agravado Expediente civil N° : 129 – 2011 – PCA – JEC – Y Materia: Nulidad de acto administrativo
Descripción del Articulo
El presente resumen del expediente penal signado con el número 2013 – 1002, comprende el análisis del expediente principal y su incidente (el cuaderno de prisión preventiva), el mismo que es seguido contra el procesado Deycin Santillan Yalico, por la comisión del delito contra el Patrimonio – Robo A...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3441 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3441 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conclusión Anticipada del Juicio Oral Conformidad en la Conclusión Anticipada Conformidad Absoluta Conformidad Parcial Prisión Preventiva Cese de la Prisión Preventiva |
Sumario: | El presente resumen del expediente penal signado con el número 2013 – 1002, comprende el análisis del expediente principal y su incidente (el cuaderno de prisión preventiva), el mismo que es seguido contra el procesado Deycin Santillan Yalico, por la comisión del delito contra el Patrimonio – Robo Agravado en agravio de la menor Blanca Nataly Figueroa Huaranga, donde se revisa la aplicación de las normas adjetivas en el trámite del proceso e incidente, así como la aplicación de la descripción del tipo penal aplicable a los hechos, los criterios de individualización de la pena y la reparación civil. El tipo penal tipificado por el Ministerio Publico, es el de Robo Agravado, comprendido en el artículo 189° del Código Penal, el mismo que por su particularidad y en aplicación del nuevo código procesal penal, le corresponde el trámite del proceso ordinario, que comprende como etapas la siguiente: Investigación Preliminar, Investigación Preparatoria propiamente dicha, Etapa Intermedia (Audiencia de control de Acusación) y Juicio Oral (Juzgado Colegiado). En relación a los estadios procesales desarrollados en el expediente penal estos se siguieron en el procedimiento regular cumpliendo los plazos determinados por Ley y otros; sin embargo, uno de los puntos cuestionados es la formalización de la investigación preparatoria, toda vez que, de los elementos probatorios recabados en la etapa preliminar, al producirse la detención en flagrancia delictiva, permitió que los diversos elementos probatorios generen convicción sobre la realidad del delito y la responsabilidad del investigado por los hechos seguidos en su contra, en consecuencia debió de aplicarse la figura de la Acusación Directa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).