Evaluación de tres densidades de siembra sobre el rendimiento del cultivo de quinua (Chenopodium Quinoa, Willd) variedad Hualhuas en la comunidad campesina de Manco Cápac, distrito y provincia de Recuay

Descripción del Articulo

Con el desarrollo de la presente Tesis se ha promovido Evaluar el efecto de tres densidades de siembra en el rendimiento del cultivo de quinua (Chenopodium quinoa, willd) variedad Hualhuas en la Comunidad Campesina de Manco Cápac –Recuay. Los tratamientos designados en la investigación han sido los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Figueroa, Deibi Nobel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2774
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chenopodium quinoa
Willd
Duncan
El tratamiento testigo T1
Descripción
Sumario:Con el desarrollo de la presente Tesis se ha promovido Evaluar el efecto de tres densidades de siembra en el rendimiento del cultivo de quinua (Chenopodium quinoa, willd) variedad Hualhuas en la Comunidad Campesina de Manco Cápac –Recuay. Los tratamientos designados en la investigación han sido los siguientes: Tratamiento testigo T1 (Densidad de 0.40 m), T2 (Densidad de 0.60 m), T3 (Densidad de 0.70 m). El diseño estadístico que fue utilizado para realizar esta investigación es el diseño de bloques completo al azar (DBCA) con tres repeticiones y tres tratamientos. La prueba de comprobación múltiple que se ha utilizado ha sido la de Duncan. Se ha determinado que tratamiento T3 (Densidad de 0.70 m) tiene 1.55 m. de altura de planta, este registro superó estadísticamente al resto de tratamientos. El segundo lugar lo ocupa el tratamiento T2 (Densidad de 0.60 m) con 1.52 m. El tratamiento testigo T1 (Densidad de 0.40 m) ocupa el último lugar, con el que se obtuvo 1.32 m. de altura de planta. Se determinó de la misma manera que el tratamiento T3 (Densidad de 0.70 m) tiene 26.60 cm. de longitud de panoja, con el tratamiento testigo T1 (Densidad de 0.40 m) se encontró el menor tamaño de longitud de panoja con tan solo 14.40 cm. Lo mismo que los casos anteriores el tratamiento T3 (Densidad de 0.70 m) arrojó 1933.33 kg/ha superó estadísticamente al tratamiento testigo T1 (Densidad de 0.40 m) y al tratamiento T2 (Densidad de 0.60 m) donde se obtuvo un rendimiento promedio de 1216.67 y 1866.67 kg/ha respectivamente. Con el tratamiento T3 (Densidad de 0.70 m) se obtuvo 4.00 gr./1000 semillas supera estadísticamente al tratamiento T2 (Densidad de 0.60 m) y al tratamiento testigo T1(Densidad de 0.40 m) donde se obtuvieron un rendimiento promedio de 3.56 y 1.70 gr./1000 semillas respectivamente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).