Efecto de cuatro láminas de riego por goteo superficial y sub superficial en el rendimiento del cultivo maíz morado (zea mays l.) En el centro de investigación y experimentación – UNASAM, Cañasbamba – Yungay, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como finalidad determinar el efecto de cuatro láminas de riego por goteo superficial y sub superficial en el rendimiento del cultivo de maíz morado (zea mays L). La investigación se realizó en el centro de investigacion y experimentación (CIE) – Cañasbamba- Universidad Naci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4222 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4222 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | B |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como finalidad determinar el efecto de cuatro láminas de riego por goteo superficial y sub superficial en el rendimiento del cultivo de maíz morado (zea mays L). La investigación se realizó en el centro de investigacion y experimentación (CIE) – Cañasbamba- Universidad Nacional SantiagoAntunez de Mayolo, en un área experimental de 956.1 m2. La metodología utilizada fue la aplicación de cuatro láminas de riego que se realizó en base a la calibración local de la bandeja de evaporación, (tanque evaporímetro tipo A) para estimar la ETo y los niveles de coeficientes de cultivo para los diferentes períodos fenológicos del maíz, con el propósito de controlar la humedad en el suelo mediante el método gravimétrico. El modelo estadístico usado fue la de parcelas divididas en bloques completamente al azar, en el cual se evalúa la dosis de lámina de riego que permitió mejorar de manera gradual los rendimientos del maíz obteniéndose el mayor rendimiento de 6.20 t/ ha y 6.49 t/ha con el riego sub superficial y la aplicación del tratamiento T4, así mismo el menor rendimiento que se obtuvo fue de 5.34 t/ha y 5.36 t/ha con el riego superficial y la aplicación del tratamiento T1 respectivamente; siendo el tratamiento T4 la más óptima |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).