Evaluación de la erosión hídrica y la degradación de los suelos agrarios en condiciones agroclimaticas de la subcuenca del rio quillcayhuanca, distrito de Independencia, Huaraz, Ancash
Descripción del Articulo
Con el objetivo de evaluar la erosión hídrica a través de los parámetros de erosión y la pérdida de nutrientes de 2 sistemas agrícolas, se realizó el trabajo de investigación en la Microcuenca de Quillcayhuanca, sector Llupa, Independencia, Huaraz, Departamento de Ancash. Se instalaron de forma simu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4560 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4560 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Erosión Erosión hídrica Escorrentía Parcela Suelo Erosión neta Pérdida de nutrientes Quillcayhuanca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
RUNM_71a988f4d87930a96dea579354524f0d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4560 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Vásquez Cruz, Walter JuanAndrade Arbaiza, Omar Roosevelt2021-08-24T22:29:58Z2021-08-24T22:29:58Z2021-06-072021-08-24Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4560Con el objetivo de evaluar la erosión hídrica a través de los parámetros de erosión y la pérdida de nutrientes de 2 sistemas agrícolas, se realizó el trabajo de investigación en la Microcuenca de Quillcayhuanca, sector Llupa, Independencia, Huaraz, Departamento de Ancash. Se instalaron de forma simultanea: 9 microparcelas de varillas de erosión; para cuantificar los parámetros de erosión: lamina de erosión y sedimentación, suelo erosionado y sedimentado, erosión neta y suelo movilizado; y determinar la cantidad de pérdida de NP- K y cationes intercambiables del suelo. Las evaluaciones se realizaron mensualmente durante 5 meses. Los procedimientos que se emplearon fue, medir las varillas de fierro desde la superficie del suelo hasta la parte pintada y se registraron las mediciones en milímetros. Las muestras del suelo sedimentado de las parcelas de escorrentía fueron llevadas al Laboratorio de Suelos y Aguas de la UNALM para su análisis correspondiente. Como resultado final: existe una erosión hidrica moderada que osila entre los -24.08 y 27.13 Ton/Ha; y suelo erosionado entre los 4.52 y 32.39 Ton/Ha (0.41 al 2.94 mm); suelo sedimentado entre los 5.26 y 28.60 Ton/Ha(0.48 al 5.26 mm); suelo movilizado entre los 15.30 y 41.00 Ton/Ha. La pérdida promedio del suelo por erosión hídrica en la microcuenca Quillcayhuanca es de 2.11 Ton/Ha/año. Se evidencia en los sedimentos perdidas de: Nitrogeno Aprovechable(N) que osilan entre los 37.62 y 182.64 kg/Ha; fosforo(P₂O₅) entre los 3.85 y 15.76 kg/Ha; potasio(K₂O) entre los 155.36 y 747.01 kg/Ha. y Materia organica entre los 47.2 y 182.64 Tn. Y Se encontraron pérdidas de cationes cambiables en el agua escorrentía: Ca entre los 1.76 y 8.00 Kg/Ha; Mg entre los 0.29 y 2.16 Kg/Ha; K entre los 5.52 y 1.24 Kg/Ha; y Na entre los 0.70 y 9.36 Kg/HaMade available in DSpace on 2021-08-24T22:29:58Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-06-07application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMErosiónErosión hídricaEscorrentíaParcelaSueloErosión netaPérdida de nutrientesQuillcayhuancahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Evaluación de la erosión hídrica y la degradación de los suelos agrarios en condiciones agroclimaticas de la subcuenca del rio quillcayhuanca, distrito de Independencia, Huaraz, Ancashinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniería AgrónomaPregrado45232375https://orcid.org/0000-0003-0940-684331622892https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811196https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalVásquez Cruz, Walter JuanToscano Leyva, Alejandro ZorobabelCastillo Romero, GuillermoTEXTT033_44939271_T.pdf.txtT033_44939271_T.pdf.txtExtracted texttext/plain130478http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4560/2/T033_44939271_T.pdf.txtc9b4deb81d428d6f770f9be87af93e60MD52ORIGINALT033_44939271_T.pdfT033_44939271_T.pdfapplication/pdf3947609http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4560/1/T033_44939271_T.pdf43f25c0c0d19595fd5da20da7593f225MD51UNASAM/4560oai:172.16.0.151:UNASAM/45602021-11-26 10:54:16.799DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la erosión hídrica y la degradación de los suelos agrarios en condiciones agroclimaticas de la subcuenca del rio quillcayhuanca, distrito de Independencia, Huaraz, Ancash |
title |
Evaluación de la erosión hídrica y la degradación de los suelos agrarios en condiciones agroclimaticas de la subcuenca del rio quillcayhuanca, distrito de Independencia, Huaraz, Ancash |
spellingShingle |
Evaluación de la erosión hídrica y la degradación de los suelos agrarios en condiciones agroclimaticas de la subcuenca del rio quillcayhuanca, distrito de Independencia, Huaraz, Ancash Andrade Arbaiza, Omar Roosevelt Erosión Erosión hídrica Escorrentía Parcela Suelo Erosión neta Pérdida de nutrientes Quillcayhuanca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Evaluación de la erosión hídrica y la degradación de los suelos agrarios en condiciones agroclimaticas de la subcuenca del rio quillcayhuanca, distrito de Independencia, Huaraz, Ancash |
title_full |
Evaluación de la erosión hídrica y la degradación de los suelos agrarios en condiciones agroclimaticas de la subcuenca del rio quillcayhuanca, distrito de Independencia, Huaraz, Ancash |
title_fullStr |
Evaluación de la erosión hídrica y la degradación de los suelos agrarios en condiciones agroclimaticas de la subcuenca del rio quillcayhuanca, distrito de Independencia, Huaraz, Ancash |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la erosión hídrica y la degradación de los suelos agrarios en condiciones agroclimaticas de la subcuenca del rio quillcayhuanca, distrito de Independencia, Huaraz, Ancash |
title_sort |
Evaluación de la erosión hídrica y la degradación de los suelos agrarios en condiciones agroclimaticas de la subcuenca del rio quillcayhuanca, distrito de Independencia, Huaraz, Ancash |
author |
Andrade Arbaiza, Omar Roosevelt |
author_facet |
Andrade Arbaiza, Omar Roosevelt |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vásquez Cruz, Walter Juan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Andrade Arbaiza, Omar Roosevelt |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Erosión Erosión hídrica Escorrentía Parcela Suelo Erosión neta Pérdida de nutrientes Quillcayhuanca |
topic |
Erosión Erosión hídrica Escorrentía Parcela Suelo Erosión neta Pérdida de nutrientes Quillcayhuanca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
Con el objetivo de evaluar la erosión hídrica a través de los parámetros de erosión y la pérdida de nutrientes de 2 sistemas agrícolas, se realizó el trabajo de investigación en la Microcuenca de Quillcayhuanca, sector Llupa, Independencia, Huaraz, Departamento de Ancash. Se instalaron de forma simultanea: 9 microparcelas de varillas de erosión; para cuantificar los parámetros de erosión: lamina de erosión y sedimentación, suelo erosionado y sedimentado, erosión neta y suelo movilizado; y determinar la cantidad de pérdida de NP- K y cationes intercambiables del suelo. Las evaluaciones se realizaron mensualmente durante 5 meses. Los procedimientos que se emplearon fue, medir las varillas de fierro desde la superficie del suelo hasta la parte pintada y se registraron las mediciones en milímetros. Las muestras del suelo sedimentado de las parcelas de escorrentía fueron llevadas al Laboratorio de Suelos y Aguas de la UNALM para su análisis correspondiente. Como resultado final: existe una erosión hidrica moderada que osila entre los -24.08 y 27.13 Ton/Ha; y suelo erosionado entre los 4.52 y 32.39 Ton/Ha (0.41 al 2.94 mm); suelo sedimentado entre los 5.26 y 28.60 Ton/Ha(0.48 al 5.26 mm); suelo movilizado entre los 15.30 y 41.00 Ton/Ha. La pérdida promedio del suelo por erosión hídrica en la microcuenca Quillcayhuanca es de 2.11 Ton/Ha/año. Se evidencia en los sedimentos perdidas de: Nitrogeno Aprovechable(N) que osilan entre los 37.62 y 182.64 kg/Ha; fosforo(P₂O₅) entre los 3.85 y 15.76 kg/Ha; potasio(K₂O) entre los 155.36 y 747.01 kg/Ha. y Materia organica entre los 47.2 y 182.64 Tn. Y Se encontraron pérdidas de cationes cambiables en el agua escorrentía: Ca entre los 1.76 y 8.00 Kg/Ha; Mg entre los 0.29 y 2.16 Kg/Ha; K entre los 5.52 y 1.24 Kg/Ha; y Na entre los 0.70 y 9.36 Kg/Ha |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-24T22:29:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-24T22:29:58Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2021-08-24 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-06-07 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4560 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4560 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4560/2/T033_44939271_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4560/1/T033_44939271_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c9b4deb81d428d6f770f9be87af93e60 43f25c0c0d19595fd5da20da7593f225 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1840909804324782080 |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).