Efectividad de la cláusula penal en los contratos suscritos entre el gobierno regional de Ancash y los consorcios, periodo 2010 - 2011

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue analizar las causas principales para que no se efectivice la penalidad establecida en los contratos suscritos entre el Gobierno Regional Ancash y los consorcios, en los años 2010 a 2011. Se trata de un estudio mixto: cualitativo y cuantitativo, retrospect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: González Castillo, Mariela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2643
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contrataciones con el estado
Clausula penal
Consorcio
Gobierno regional
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue analizar las causas principales para que no se efectivice la penalidad establecida en los contratos suscritos entre el Gobierno Regional Ancash y los consorcios, en los años 2010 a 2011. Se trata de un estudio mixto: cualitativo y cuantitativo, retrospectivo, longitudinal, causal explicativa, cuyo diseño de investigación fue el no experimental, desarrollado en el ámbito de la jurisdicción del Departamento de Ancash y a nivel nacional. Entre los métodos empleados tenemos al exegético, hermenéutico, argumentación jurídica, matemático, estadístico y fenomenológico. La dinámica del comercio y la producción imperante en los tiempos actuales, han obligado a los agentes económicos a iniciar mayores procesos de coordinación y cooperación entre sí, para afianzar sus participaciones en los negocios y el mercado; por lo que cada vez con mayor frecuencia, personas y empresas, realizan y celebran contratos que plasman inquietudes de colaboración con el objeto de mancomunar esfuerzos técnicos u obtener capitales. Las mismas que responden a las necesidades actuales del empresariado, pues permiten que las partes interesadas puedan participar conjuntamente con otros empresarios, al ?ligarse? temporalmente y durante un plazo determinado o preestablecido, sin que para ello tengan que recurrir a conformar nuevas empresas, ni mucho menos modificar la estructura accionarial de aquellos, por lo que nos referimos específicamente al consorcio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).