El derecho penal del enemigo y su relación con el delito de feminicidio en el Perú

Descripción del Articulo

El propósito de la presente tesis fue el determinar la relación del derecho penal del enemigo con la configuración y tratamiento del delito de femicidio en el Perú; realizándose una investigación jurídica de tipo teórico, empleándose el diseño: no experimental, transversal y explicativo; para el aco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Arica, Cynthia Berenise
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5060
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal del enemigo
Delito de femicidio
Populismo punitivo
Tratamiento diferenciado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id RUNM_6e92d51efc67e64f5929c70d25687ce6
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5060
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Robles Trejo, Luis WilfredoHuaman Arica, Cynthia Berenise2022-06-15T21:42:46Z2022-06-15T21:42:46Z2022-04-132022-06-15Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5060El propósito de la presente tesis fue el determinar la relación del derecho penal del enemigo con la configuración y tratamiento del delito de femicidio en el Perú; realizándose una investigación jurídica de tipo teórico, empleándose el diseño: no experimental, transversal y explicativo; para el acopio de información se utilizó la técnica de fichaje y análisis de contenido y para el análisis de la información se empleó el enfoque cualitativo. Se consiguió como resultado que la incorporación y configuración del tipo penal “feminicidio” como solución al problema del incremento de la violencia contra la mujer es producto de la instauración mediática de control social, basado en el populismo punitivo. Concluyendo que la relación directa del tipo penal de feminicidio con el derecho penal del enemigo se manifiesta en el hecho que las características del derecho penal del enemigo como creación de nuevos tipos penal, incremento de las penas se materializan en el tipo penal de feminicidio, considerándolo además como una herramienta para tratar un problema tan complejo como lo es la violencia contra la mujer; tratándolo al agresor como un enemigo. Además, que el tipo penal de feminicidio como delito autónomo, presenta un trato discriminatorio y diferenciado a favor de las mujeres, y que trae una situación desventajosa en el tratamiento punitivo diferenciado en perjuicio menoscabo del principio penal de mínima intervención o de última ratioMade available in DSpace on 2022-06-15T21:42:46Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-04-13application/pdf116 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMDerecho penal del enemigoDelito de femicidioPopulismo punitivoTratamiento diferenciadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02El derecho penal del enemigo y su relación con el delito de feminicidio en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro En DerechoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoCiencias PenalesPostgrado44898974https://orcid.org/0000-0002-4897-170931658643https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421057https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroRobles Blacido ElmerFlores Leiva, Victor EfrainRobles Trejo, Luis WilfredoTEXTT033_44898974_M.pdf.txtT033_44898974_M.pdf.txtExtracted texttext/plain160878http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5060/2/T033_44898974_M.pdf.txt4770397abbf3c9880ec43d89dc695059MD52ORIGINALT033_44898974_M.pdfT033_44898974_M.pdfapplication/pdf2570435http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5060/1/T033_44898974_M.pdffd38cbf8c430b43c56c78a04ce94a3bfMD51UNASAM/5060oai:172.16.0.151:UNASAM/50602022-06-21 03:00:21.028DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv El derecho penal del enemigo y su relación con el delito de feminicidio en el Perú
title El derecho penal del enemigo y su relación con el delito de feminicidio en el Perú
spellingShingle El derecho penal del enemigo y su relación con el delito de feminicidio en el Perú
Huaman Arica, Cynthia Berenise
Derecho penal del enemigo
Delito de femicidio
Populismo punitivo
Tratamiento diferenciado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short El derecho penal del enemigo y su relación con el delito de feminicidio en el Perú
title_full El derecho penal del enemigo y su relación con el delito de feminicidio en el Perú
title_fullStr El derecho penal del enemigo y su relación con el delito de feminicidio en el Perú
title_full_unstemmed El derecho penal del enemigo y su relación con el delito de feminicidio en el Perú
title_sort El derecho penal del enemigo y su relación con el delito de feminicidio en el Perú
author Huaman Arica, Cynthia Berenise
author_facet Huaman Arica, Cynthia Berenise
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Robles Trejo, Luis Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaman Arica, Cynthia Berenise
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho penal del enemigo
Delito de femicidio
Populismo punitivo
Tratamiento diferenciado
topic Derecho penal del enemigo
Delito de femicidio
Populismo punitivo
Tratamiento diferenciado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description El propósito de la presente tesis fue el determinar la relación del derecho penal del enemigo con la configuración y tratamiento del delito de femicidio en el Perú; realizándose una investigación jurídica de tipo teórico, empleándose el diseño: no experimental, transversal y explicativo; para el acopio de información se utilizó la técnica de fichaje y análisis de contenido y para el análisis de la información se empleó el enfoque cualitativo. Se consiguió como resultado que la incorporación y configuración del tipo penal “feminicidio” como solución al problema del incremento de la violencia contra la mujer es producto de la instauración mediática de control social, basado en el populismo punitivo. Concluyendo que la relación directa del tipo penal de feminicidio con el derecho penal del enemigo se manifiesta en el hecho que las características del derecho penal del enemigo como creación de nuevos tipos penal, incremento de las penas se materializan en el tipo penal de feminicidio, considerándolo además como una herramienta para tratar un problema tan complejo como lo es la violencia contra la mujer; tratándolo al agresor como un enemigo. Además, que el tipo penal de feminicidio como delito autónomo, presenta un trato discriminatorio y diferenciado a favor de las mujeres, y que trae una situación desventajosa en el tratamiento punitivo diferenciado en perjuicio menoscabo del principio penal de mínima intervención o de última ratio
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-15T21:42:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-15T21:42:46Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2022-06-15
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-04-13
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5060
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5060
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 116 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5060/2/T033_44898974_M.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5060/1/T033_44898974_M.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4770397abbf3c9880ec43d89dc695059
fd38cbf8c430b43c56c78a04ce94a3bf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1847245437083320320
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).