El derecho penal del enemigo y su relación con el delito de feminicidio en el Perú
Descripción del Articulo
El propósito de la presente tesis fue el determinar la relación del derecho penal del enemigo con la configuración y tratamiento del delito de femicidio en el Perú; realizándose una investigación jurídica de tipo teórico, empleándose el diseño: no experimental, transversal y explicativo; para el aco...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5060 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5060 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho penal del enemigo Delito de femicidio Populismo punitivo Tratamiento diferenciado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | El propósito de la presente tesis fue el determinar la relación del derecho penal del enemigo con la configuración y tratamiento del delito de femicidio en el Perú; realizándose una investigación jurídica de tipo teórico, empleándose el diseño: no experimental, transversal y explicativo; para el acopio de información se utilizó la técnica de fichaje y análisis de contenido y para el análisis de la información se empleó el enfoque cualitativo. Se consiguió como resultado que la incorporación y configuración del tipo penal “feminicidio” como solución al problema del incremento de la violencia contra la mujer es producto de la instauración mediática de control social, basado en el populismo punitivo. Concluyendo que la relación directa del tipo penal de feminicidio con el derecho penal del enemigo se manifiesta en el hecho que las características del derecho penal del enemigo como creación de nuevos tipos penal, incremento de las penas se materializan en el tipo penal de feminicidio, considerándolo además como una herramienta para tratar un problema tan complejo como lo es la violencia contra la mujer; tratándolo al agresor como un enemigo. Además, que el tipo penal de feminicidio como delito autónomo, presenta un trato discriminatorio y diferenciado a favor de las mujeres, y que trae una situación desventajosa en el tratamiento punitivo diferenciado en perjuicio menoscabo del principio penal de mínima intervención o de última ratio |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).