Violación del principio garantista en la aplicación de penas por delito de terrorismo dentro del estado Peruano en el periodo de 1992-2014
Descripción del Articulo
Con el advenimiento de la crisis generalizada de la sociedad capitalista, las instituciones que responden a la supra estructura económica han llegado igualmente a un problemático estado de conflicto, tal es el caso de las leyes antiterroristas y de su aplicación punitiva, que trae consigo un desprop...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1859 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1859 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Garantismo Cadena perpetua Antagónicos Liberal Punitiva Conflictos |
Sumario: | Con el advenimiento de la crisis generalizada de la sociedad capitalista, las instituciones que responden a la supra estructura económica han llegado igualmente a un problemático estado de conflicto, tal es el caso de las leyes antiterroristas y de su aplicación punitiva, que trae consigo un desproporcionado conjunto de penas contrarios a la ideología liberal de estado democrático de derecho, esto refleja no solo la crisis de las leyes y de la normatividad institucional estatal, sino también la violación de muchos principios del Garantismo penal configurado como una ideología Lus filosófica del derecho para limitar el Lus Puniendi del estado. La tendencia mundial de ampliación punitiva es un fenómeno que se ha venido dando a partir de la agudización mundial de la lucha de clases y conflictos antagónicos entre los mismos, de forma que un instrumento de represión y estigmatización ha sido la legislación antiterrorista que en su aplicación se ha tornado ampliamente draconiano, imponiendo penas elevadas para aquellos sujetos que incurran en este tipo de delitos. Precisamente esas tendencias y manifestaciones, concretas son las que han sido materia de análisis y estudio en este trabajo, para lo cual nos hemos guiado por los procedimientos que nos enseña la investigación científica. Los resultados son evidentes, se trasgredió las bases elementales de la racionalidad, del garantismo penal, se actuó con violencia y odio contra los denominados “terroristas”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).