Evaluación de remoción de aceites y grasas a diferente densidad de corriente y tiempo de reacción empleando la electrocoagulación en el agua residual del centro de faenamiento avícola – Huaraz – 2022
Descripción del Articulo
Los efluentes residuales de los centros de faenamiento avícola, camales municipales e industrias con elevadas concentraciones de contaminantes descargan a la red de alcantarillado sanitario siendo un problema que se va agravando más en el Perú y en el mundo, ocasionando colapsos, obstrucciones y ani...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5798 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5798 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Centro de faenamiento avícola Aniegos Electrocoagulación Aceites y grasas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| id |
RUNM_6952ff8ea9d4a8ee849a9ea3a7cc1360 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5798 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Huamán Carranza, Martín MiguelRobles Rodríguez, Giancarlo2023-12-04T23:48:39Z2023-12-04T23:48:39Z2023-08-242023-12-04Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5798Los efluentes residuales de los centros de faenamiento avícola, camales municipales e industrias con elevadas concentraciones de contaminantes descargan a la red de alcantarillado sanitario siendo un problema que se va agravando más en el Perú y en el mundo, ocasionando colapsos, obstrucciones y aniegos en las redes de alcantarillado siendo un peligro latente en la sociedad. El propósito principal de esta investigación fue la de evaluar la remoción de aceites y grasas aplicando el método de la electrocoagulación manejando variables independientes como la densidad de corriente y el tiempo de reacción. Los objetivos específicos estuvieron enfocados en diseñar una celda para llevar a cabo los procesos de la electrocoagulación como también cuantificar y optimizar la remoción de aceites y grasas. El estudio fue de tipo aplicado-científico con un diseño cuasi experimental ya que se realizó muestras separadas de pretest y postest para procesarlas con un método de diseño compuesto central (DCC). Los resultados mostraron dentro de los valores un máximo de 103.06 mg/L y un mínimo de 0.5 mg/L obteniendo como porcentaje de remoción 49.80% y 99.76% de aceites y grasas. De esa manera se comprobó que el método de la electrocoagulación aplicando la densidad de corriente y el tiempo de reacción si afecta en la remoción de aceites y grasasMade available in DSpace on 2023-12-04T23:48:39Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2023-08-24application/pdf95 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMCentro de faenamiento avícolaAniegosElectrocoagulaciónAceites y grasashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Evaluación de remoción de aceites y grasas a diferente densidad de corriente y tiempo de reacción empleando la electrocoagulación en el agua residual del centro de faenamiento avícola – Huaraz – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero SanitarioUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería SanitariaPregrado70118854https://orcid.org/0000-0002-2469-953644779016https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis733016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalDávila Paredes, César ManuelGamarra Tahua, Patricia LauraMacedo Rojas, Yolaina MaliTEXTReporte de Similitud_T033_70118854_T.pdf.txtReporte de Similitud_T033_70118854_T.pdf.txtExtracted texttext/plain97897http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5798/4/Reporte%20de%20Similitud_T033_70118854_T.pdf.txt6fcedaa178b0a6f6de0777d95bf30c1aMD54Autorización T033_70118854_T.pdf.txtAutorización T033_70118854_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5798/5/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70118854_T.pdf.txt83599115a4d62006f957dbb6d12601d4MD55T033_70118854_T.pdf.txtT033_70118854_T.pdf.txtExtracted texttext/plain103888http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5798/6/T033_70118854_T.pdf.txte69c457ab3a1866bf263993352907b91MD56ORIGINALT033_70118854_T.pdfT033_70118854_T.pdfapplication/pdf15951926http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5798/1/T033_70118854_T.pdf771d9b428245494dd5606c8b7f7eee97MD51Autorización T033_70118854_T.pdfAutorización T033_70118854_T.pdfapplication/pdf4152428http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5798/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70118854_T.pdf84bc15e94119b984016bb13547bcc441MD52Reporte de Similitud_T033_70118854_T.pdfReporte de Similitud_T033_70118854_T.pdfapplication/pdf6674551http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5798/3/Reporte%20de%20Similitud_T033_70118854_T.pdf1e017357cdbbc23806b1e0b8f58771c4MD53UNASAM/5798oai:172.16.0.151:UNASAM/57982023-12-12 03:00:49.634DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de remoción de aceites y grasas a diferente densidad de corriente y tiempo de reacción empleando la electrocoagulación en el agua residual del centro de faenamiento avícola – Huaraz – 2022 |
| title |
Evaluación de remoción de aceites y grasas a diferente densidad de corriente y tiempo de reacción empleando la electrocoagulación en el agua residual del centro de faenamiento avícola – Huaraz – 2022 |
| spellingShingle |
Evaluación de remoción de aceites y grasas a diferente densidad de corriente y tiempo de reacción empleando la electrocoagulación en el agua residual del centro de faenamiento avícola – Huaraz – 2022 Robles Rodríguez, Giancarlo Centro de faenamiento avícola Aniegos Electrocoagulación Aceites y grasas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| title_short |
Evaluación de remoción de aceites y grasas a diferente densidad de corriente y tiempo de reacción empleando la electrocoagulación en el agua residual del centro de faenamiento avícola – Huaraz – 2022 |
| title_full |
Evaluación de remoción de aceites y grasas a diferente densidad de corriente y tiempo de reacción empleando la electrocoagulación en el agua residual del centro de faenamiento avícola – Huaraz – 2022 |
| title_fullStr |
Evaluación de remoción de aceites y grasas a diferente densidad de corriente y tiempo de reacción empleando la electrocoagulación en el agua residual del centro de faenamiento avícola – Huaraz – 2022 |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de remoción de aceites y grasas a diferente densidad de corriente y tiempo de reacción empleando la electrocoagulación en el agua residual del centro de faenamiento avícola – Huaraz – 2022 |
| title_sort |
Evaluación de remoción de aceites y grasas a diferente densidad de corriente y tiempo de reacción empleando la electrocoagulación en el agua residual del centro de faenamiento avícola – Huaraz – 2022 |
| author |
Robles Rodríguez, Giancarlo |
| author_facet |
Robles Rodríguez, Giancarlo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huamán Carranza, Martín Miguel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Robles Rodríguez, Giancarlo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Centro de faenamiento avícola Aniegos Electrocoagulación Aceites y grasas |
| topic |
Centro de faenamiento avícola Aniegos Electrocoagulación Aceites y grasas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| description |
Los efluentes residuales de los centros de faenamiento avícola, camales municipales e industrias con elevadas concentraciones de contaminantes descargan a la red de alcantarillado sanitario siendo un problema que se va agravando más en el Perú y en el mundo, ocasionando colapsos, obstrucciones y aniegos en las redes de alcantarillado siendo un peligro latente en la sociedad. El propósito principal de esta investigación fue la de evaluar la remoción de aceites y grasas aplicando el método de la electrocoagulación manejando variables independientes como la densidad de corriente y el tiempo de reacción. Los objetivos específicos estuvieron enfocados en diseñar una celda para llevar a cabo los procesos de la electrocoagulación como también cuantificar y optimizar la remoción de aceites y grasas. El estudio fue de tipo aplicado-científico con un diseño cuasi experimental ya que se realizó muestras separadas de pretest y postest para procesarlas con un método de diseño compuesto central (DCC). Los resultados mostraron dentro de los valores un máximo de 103.06 mg/L y un mínimo de 0.5 mg/L obteniendo como porcentaje de remoción 49.80% y 99.76% de aceites y grasas. De esa manera se comprobó que el método de la electrocoagulación aplicando la densidad de corriente y el tiempo de reacción si afecta en la remoción de aceites y grasas |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-04T23:48:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-04T23:48:39Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2023-12-04 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08-24 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5798 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5798 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
95 Páginas |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5798/4/Reporte%20de%20Similitud_T033_70118854_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5798/5/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70118854_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5798/6/T033_70118854_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5798/1/T033_70118854_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5798/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70118854_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5798/3/Reporte%20de%20Similitud_T033_70118854_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6fcedaa178b0a6f6de0777d95bf30c1a 83599115a4d62006f957dbb6d12601d4 e69c457ab3a1866bf263993352907b91 771d9b428245494dd5606c8b7f7eee97 84bc15e94119b984016bb13547bcc441 1e017357cdbbc23806b1e0b8f58771c4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1847879588049321984 |
| score |
13.058573 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).