Derrotabilidad jurídica en la inscripción de la candidatura presidencial de Julio Armando Guzmán Cáceres en el proceso electoral 2016

Descripción del Articulo

En las Elecciones Generales del año 2016 se produjo una controversia en torno a la participación de Julio Armando Guzmán Cáceres, ya que su candidatura fue excluida por el Jurado Nacional de Elecciones, institución que emitió la Resolución Nº 197-2016-JNE, donde se declara fundadas las tachas e impr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique López, Isabel Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3562
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derrotabilidad jurídica
Jurado Nacional de Elecciones
Razonamiento jurídico
Proceso electoral
Principios constitucionales
Criterios de interpretación
id RUNM_684a6c459b31bba245a134690da625da
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/3562
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Robles Trejo, Luis WilfredoManrique López, Isabel Milagros2019-11-09T00:01:37Z2019-11-09T00:01:37Z20192019-11-08http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3562En las Elecciones Generales del año 2016 se produjo una controversia en torno a la participación de Julio Armando Guzmán Cáceres, ya que su candidatura fue excluida por el Jurado Nacional de Elecciones, institución que emitió la Resolución Nº 197-2016-JNE, donde se declara fundadas las tachas e improcedente la inscripción de su fórmula presidencial. Esta investigación presenta un diseño no experimental – retrospectivo, ya que los datos fueron recogidos de forma directa en el entorno donde sucedieron los hechos, y a su vez, el diseño fue posterior a los hechos estudiados y los datos fueron obtenidos de archivos y de los sujetos profesionales que lo refieren. La hipótesis de este estudio se planteó bajo el razonamiento jurídico que exige la derrotabilidad jurídica en el Estado constitucional, a través del cual se analizó la controversia en el proceso de inscripción de la candidatura de Julio Guzmán y se justifica su admisión a las Elecciones Generales 2016. El análisis de este caso contribuirá a un mejor fundamento y mayor análisis de posteriores controversias electorales. Esta situación obliga a reflexionar y buscar razones suficientes para que el operador jurisdiccional interprete la norma siempre en defensa de los derechos fundamentalesMade available in DSpace on 2019-11-09T00:01:37Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2019-11-08Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMDerrotabilidad jurídicaJurado Nacional de EleccionesRazonamiento jurídicoProceso electoralPrincipios constitucionalesCriterios de interpretaciónDerrotabilidad jurídica en la inscripción de la candidatura presidencial de Julio Armando Guzmán Cáceres en el proceso electoral 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalAbogadoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoTEXTT033_46640024_T.pdf.txtT033_46640024_T.pdf.txtExtracted texttext/plain357329http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3562/2/T033_46640024_T.pdf.txt6118047092f83b91572bbbaba0ecfd52MD52ORIGINALT033_46640024_T.pdfT033_46640024_T.pdfapplication/pdf3473810http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3562/1/T033_46640024_T.pdf8895d34488ae7877cab2a71f04785fdeMD51UNASAM/3562oai:172.16.0.151:UNASAM/35622021-11-25 09:35:36.926DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Derrotabilidad jurídica en la inscripción de la candidatura presidencial de Julio Armando Guzmán Cáceres en el proceso electoral 2016
title Derrotabilidad jurídica en la inscripción de la candidatura presidencial de Julio Armando Guzmán Cáceres en el proceso electoral 2016
spellingShingle Derrotabilidad jurídica en la inscripción de la candidatura presidencial de Julio Armando Guzmán Cáceres en el proceso electoral 2016
Manrique López, Isabel Milagros
Derrotabilidad jurídica
Jurado Nacional de Elecciones
Razonamiento jurídico
Proceso electoral
Principios constitucionales
Criterios de interpretación
title_short Derrotabilidad jurídica en la inscripción de la candidatura presidencial de Julio Armando Guzmán Cáceres en el proceso electoral 2016
title_full Derrotabilidad jurídica en la inscripción de la candidatura presidencial de Julio Armando Guzmán Cáceres en el proceso electoral 2016
title_fullStr Derrotabilidad jurídica en la inscripción de la candidatura presidencial de Julio Armando Guzmán Cáceres en el proceso electoral 2016
title_full_unstemmed Derrotabilidad jurídica en la inscripción de la candidatura presidencial de Julio Armando Guzmán Cáceres en el proceso electoral 2016
title_sort Derrotabilidad jurídica en la inscripción de la candidatura presidencial de Julio Armando Guzmán Cáceres en el proceso electoral 2016
author Manrique López, Isabel Milagros
author_facet Manrique López, Isabel Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Robles Trejo, Luis Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Manrique López, Isabel Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derrotabilidad jurídica
Jurado Nacional de Elecciones
Razonamiento jurídico
Proceso electoral
Principios constitucionales
Criterios de interpretación
topic Derrotabilidad jurídica
Jurado Nacional de Elecciones
Razonamiento jurídico
Proceso electoral
Principios constitucionales
Criterios de interpretación
description En las Elecciones Generales del año 2016 se produjo una controversia en torno a la participación de Julio Armando Guzmán Cáceres, ya que su candidatura fue excluida por el Jurado Nacional de Elecciones, institución que emitió la Resolución Nº 197-2016-JNE, donde se declara fundadas las tachas e improcedente la inscripción de su fórmula presidencial. Esta investigación presenta un diseño no experimental – retrospectivo, ya que los datos fueron recogidos de forma directa en el entorno donde sucedieron los hechos, y a su vez, el diseño fue posterior a los hechos estudiados y los datos fueron obtenidos de archivos y de los sujetos profesionales que lo refieren. La hipótesis de este estudio se planteó bajo el razonamiento jurídico que exige la derrotabilidad jurídica en el Estado constitucional, a través del cual se analizó la controversia en el proceso de inscripción de la candidatura de Julio Guzmán y se justifica su admisión a las Elecciones Generales 2016. El análisis de este caso contribuirá a un mejor fundamento y mayor análisis de posteriores controversias electorales. Esta situación obliga a reflexionar y buscar razones suficientes para que el operador jurisdiccional interprete la norma siempre en defensa de los derechos fundamentales
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-09T00:01:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-09T00:01:37Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3562
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3562
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3562/2/T033_46640024_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3562/1/T033_46640024_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6118047092f83b91572bbbaba0ecfd52
8895d34488ae7877cab2a71f04785fde
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1845976666787020800
score 13.029578
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).