Alcoholemia relacionada con violencia social, unidad médico legal II Ancash, 2016 – 2019

Descripción del Articulo

El propósito principal del estudio fue determinar la relación entre la alcoholemia y la violencia social en personas atendidas en la Unidad Médico Legal II Áncash durante los años 2016 al 2019. La investigación fue aplicada, correlacional, observacional, de diseño no experimental, de corte transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llajamango Bocanegra, Daniel Rubén
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5893
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alcoholemia
Violencia social
Personas agresoras y agredidas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El propósito principal del estudio fue determinar la relación entre la alcoholemia y la violencia social en personas atendidas en la Unidad Médico Legal II Áncash durante los años 2016 al 2019. La investigación fue aplicada, correlacional, observacional, de diseño no experimental, de corte transversal, retrospectiva, realizada en una población que estuvo conformada por 634 personas. La técnica utilizada fue la observación documental; y el instrumento, la ficha de recolección de datos. Los resultados evidenciaron que el 55,8% de personas atendidas tuvieron alcoholemia cuando cometieron violencia social. Además, el mayor porcentaje de alcoholemia estuvo presente en las personas agresoras con 85,6%, a diferencia del 14.4% para personas agredidas. Asimismo, el 73,5% de personas agresoras que tuvieron alcoholemia cometieron violencia social mientras que solo el 26,5% de personas agresoras sin alcoholemia efectuaron violencia social. También se evidencia que el tipo de violencia social con mayor frecuencia ejecutada por las personas agresoras con alcoholemia (N= 303) fue la violencia familiar con el 38.8%. El tipo de violencia social con mayor frecuencia perpetrada en las personas agredidas sin alcoholemia (N = 171) fue la violencia sexual con el 51.4% de los casos. Por lo tanto, la conclusión es que existe relación significativa entre la alcoholemia en las personas atendidas y la violencia social, con p-valor = 0,000. Así mismo, existe relación entre los periodos de alcoholemia de las personas agresoras y agredidas con los tipos de violencia social
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).