Exportación Completada — 

Geomecánica aplicada al diseño del sostenimiento para mejorar la estabilidad de las labores mineras en la mina caridad de la compañia minera Lincuna S.A. – 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Geomecánica Aplicada al Diseño del Sostenimiento para Mejorar la Estabilidad de las Labores Mineras en la Mina Caridad de la Compañía Minera Lincuna SA – 2017”, tiene como objetivo realizar la evaluación geomecánica del macizo rocoso, con la finalidad d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazaro Maguiña, Jorge Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2439
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geomecánica
Diseño de sostenimiento
Labor minera
Estabilidad
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Geomecánica Aplicada al Diseño del Sostenimiento para Mejorar la Estabilidad de las Labores Mineras en la Mina Caridad de la Compañía Minera Lincuna SA – 2017”, tiene como objetivo realizar la evaluación geomecánica del macizo rocoso, con la finalidad de garantizar la estabilidad de las labores mineras subterráneas en la Mina Caridad, cuya importancia es la de salvaguardar la seguridad e integridad del personal y de su entorno a lo largo de la operación de la mina, al mantener las labores y los tajeos estables; asegurando las cajas para obtener una baja dilución y reducir los accidentes por caídas de rocas. Los trabajos se dieron inició con el acopio de información geomecánica básica en base a mapeos de caracterización geomecánica y estructural; así como también, el seguimiento de los diferentes elementos de sostenimiento utilizados en la mina, evaluando su performance y propiedades mecánicas. Una vez obtenida la información suficiente, se procedió a agrupar y clasificar los datos para obtener valores representativos para los diferentes tipos litológicos de la zona. Para la descripción de la calidad del macizo rocoso se usó el sistema de clasificación geomecánica RMR89. La metodología empleada en la investigación es cuasi-experimental cuya técnica empleada es Analítico - Sintético; y el procedimiento de la investigación empleada es la Descriptiva - Explicativa, que consiste en procesamiento, clasificación y evaluación de la información recopilada, y que al usar estos conceptos podamos dar mayor control al diseño del sostenimiento para garantizar la estabilidad de la excavación. Finalmente, con los resultados obtenidos se realizaron los diferentes análisis de estabilidad y se analizó la condición actual del sistema de sostenimiento para los diferentes dominios estructurales definidos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).