Exportación Completada — 

Jurisprudencia interamericana de los derechos a un ambiente sano, alimentación adecuada, al agua y a participar en la vida cultural aplicables como justiciabilidad directa en el Perú

Descripción del Articulo

Los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA) son derechos básicos para que toda persona pueda vivir con dignidad. Su desarrollo exige el cumplimento de distintas acciones por parte de los Estados que permitan a las personas su realización y disfrute de los derechos humanos. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lázaro Figueroa, Milagros Jennifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/6052
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos sociales
Jurisprudencia interamericana de los DESCA
Justiciabilidad directa
Pueblos indígenas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA) son derechos básicos para que toda persona pueda vivir con dignidad. Su desarrollo exige el cumplimento de distintas acciones por parte de los Estados que permitan a las personas su realización y disfrute de los derechos humanos. La Corte Interamericana de Derechos Humanos a través de la Sentencias Lhaka Honhat Vs. Argentina sienta sus bases para su justiciabilidad directa, basados en fundamentos doctrinarios y normativos de carácter tuitivo social. La investigación tuvo como finalidad determinar las bases jurídicas que sustentan la jurisprudencia interamericana para la tutela de los DESCA que son aplicables en el Perú. Se desarrolló una investigación dogmático jurídico, con las técnicas del análisis documental y la bibliográfica; los instrumentos de investigación usados fueron el análisis de contenido y el fichaje: textual, de comentario, resumen y críticas. Los resultados obtenidos reconocen que las bases jurídicas que sustentan la jurisprudencia interamericana para la tutela de los derechos a un medio ambiente sano, una alimentación adecuada, al agua y a participar en la vida cultural que son aplicables como Justiciabilidad directa en el Perú en virtud del art. 26 de la CADH, son: el postposivismo y el realismo jurídico, el constitucionalismo latinoamericano y el control de aplicable por el órgano jurisdiccional para el cumplimiento de los derechos sociales en el Perú
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).