Factores que Influyen en la Decisión de los Alumnos en Seguir sus Estudios Profesionales en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz - 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación es de diseño no experimental, de tipo explicativa y predictiva, retrospectivo, y tiene por objetivo analizar los factores que influyen en la decisión de los alumnos en seguir sus estudios superiores en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo en el semestre 2016 -...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejia Vega, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3283
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Decisión de elección
Factores y varia
Descripción
Sumario:La presente investigación es de diseño no experimental, de tipo explicativa y predictiva, retrospectivo, y tiene por objetivo analizar los factores que influyen en la decisión de los alumnos en seguir sus estudios superiores en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo en el semestre 2016 - I, para nuestro análisis considerarnos una muestra de 315 alumnos de las diferentes universidades más representativas de la ciudad Huaraz (UNASAM, USP, ULADECH y UCV), a quienes se les aplico un cuestionario de 25 preguntas direccionadas a responder variables de los cuatro factores considerados en la investigación (Factores Personales, Factores Económicos, Factores Familiares y Factores Universidad). Para el tratamiento de nuestra información dicotomizamos la variable dependiente en UNASAM y Otras Universidades (USP, ULADECH y UCV); luego se le realizó un análisis descriptivo (Frecuencia Absoluta y Porcentual), un análisis bivariado de las variables independientes con la variable dependiente y un análisis de regresión logística binaria, dejando como resultado un modelo de regresión logística binaria con las 8 variables significativas más influyentes como son: Tipos de problemas en la universidad, Grado de instrucción del jefe de hogar, Características que ve el alumno en la universidad que le ayudan a decidir, Alumno se encuentra laborando al momento de decidir donde estudiar, Tipo de marketing realizado por la universidad y Tipo de colegio de proviene el alumno; los cuales pertenecen a los factores mencionados en la investigación. Por otra parte, se realizó las diferentes pruebas para medir la capacidad de predicción del modelo, en las cuales se determinó que son significativos y predicen bien la probabilidad de que un alumno elija seguir sus estudios superiores en la UNASAM
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).