Exportación Completada — 

“cosmovisión y ofrendas a la vida después de la muerte en el sitio arqueológico de Ichic Wilcawain en el periodo Wari

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo tuvo como propósito identificar la cosmovisión andina y ofrendas a la vida después de la muerte en el sitio arqueológico de Ichic Willkawain durante el periodo Wari, para lo cual se empleó el enfoque mixto, cuyo carácter es explicativo y cuantitativo, obteniendo como resultados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Ramírez, Winnie Chavely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5968
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cosmovisión
Ofrendas
Muerte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo tuvo como propósito identificar la cosmovisión andina y ofrendas a la vida después de la muerte en el sitio arqueológico de Ichic Willkawain durante el periodo Wari, para lo cual se empleó el enfoque mixto, cuyo carácter es explicativo y cuantitativo, obteniendo como resultados que la cosmovisión andina y las ofrendas a la vida después de la muerte están íntimamente relacionadas, puesto que las ofrendas son la expresión material de la cosmovisión, las cuales eran parte del ajuar funerario y las piezas eran de carácter ceremonial ya que las características que presentan no tienen evidencia de haber sido para uso doméstico, por su fino acabado, la técnica decorativa, la no presencia de hollín y en su mayoría el tamaño en miniatura lo que evidencia que fueron ofrendas para seguir la vida, después de la muerte
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).