Interpretación de una ofrenda de oro hallada en Sillustani

Descripción del Articulo

En este trabajo se presenta en forma detallada un importante conjunto de piezas excavadas cerca de la Chullpa del Lagarto, complejo de Sillustani, departamento de Puno, en 1971. Estas piezas consisten en su mayoría de objetos de oro, plata, cobre y Spondylus, así como abalorios en lapislázuli, hueso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bolívar, Wilber
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113419
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2016/1949
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200301.019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Chullpa del Lagarto
Sillustani
Qolla
Lago Titicaca
Ofrendas
Archaeology
Chullpa Del Lagarto
Titicaca Lake
Offerings
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:En este trabajo se presenta en forma detallada un importante conjunto de piezas excavadas cerca de la Chullpa del Lagarto, complejo de Sillustani, departamento de Puno, en 1971. Estas piezas consisten en su mayoría de objetos de oro, plata, cobre y Spondylus, así como abalorios en lapislázuli, hueso y cerámica, que permiten asignarlas por sus características a la etnia qolla, la que ocupó el área de Sillustani y el altiplano andino durante el Periodo Intermedio Tardío.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).