La prueba de oficio y su relación con las garantías constitucionales en el proceso penal peruano
Descripción del Articulo
El propósito de la tesis fue determinar la relación existente entre la prueba de oficio y las garantías constitucionales en el proceso penal peruano; para lo cual se realizó un trabajo dogmático, transversal, descriptiva, no experimental. La unidad de análisis estuvo constituida por la doctrina, jur...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4455 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4455 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prueba de oficio Garantías constitucionales Proceso penal Principios constitucionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El propósito de la tesis fue determinar la relación existente entre la prueba de oficio y las garantías constitucionales en el proceso penal peruano; para lo cual se realizó un trabajo dogmático, transversal, descriptiva, no experimental. La unidad de análisis estuvo constituida por la doctrina, jurisprudencia y normatividad, empleándose como métodos de investigación el dogmático, exegético, hermenéutico y argumentación jurídica. Así mismo, se emplearon como técnicas de investigación el fichaje y el análisis de contenido, utilizando como instrumentos de recolección datos las fichas textuales, resumen, comentario, bibliográfico y ficha de análisis documental respectivamente. Se obtuvo como resultados que a raíz de la entrada en vigencia del nuevo Código Procesal Penal peruano, la presencia de un juez activo sustentados en la idea o temor de que la participación activa del Juez ponga en jaque su imparcialidad, es por ello que se realizó un análisis crítico respecto a la actuación de la prueba de oficio establecido en el artículo 385º de la novísima norma procesal peruana, que lo consideramos deficiente, ya que vulnera el principio acusatorio, debido a que la prueba de oficio vulnera las garantías de imparcialidad del juez, igualdad de las partes y la carga probatoria, con la cual queda probada la hipótesis formulada |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).