Los fundamentos constitucionales y penales que justifican la legalización de la eutanasia en el Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis fue analizar los fundamentos constitucionales y penales que justifican la legalización de la eutanasia en el Perú; para lo cual se realizó una investigación dogmática, transversal, explicativa, no experimental, careciendo de delimitación temporal y espacial el problema por el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Castillo, Delcy Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4383
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Constitución
Ley
Legalización
Eutanasia
Estado
Derechos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RUNM_595e29a552275e13f69433f19dd20d68
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4383
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Robles Trejo, Luis WilfredoSolis Castillo, Delcy Margot2021-03-15T21:59:06Z2021-03-15T21:59:06Z2020-10-262021-03-15Cita en UNEhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4383El objetivo de la tesis fue analizar los fundamentos constitucionales y penales que justifican la legalización de la eutanasia en el Perú; para lo cual se realizó una investigación dogmática, transversal, explicativa, no experimental, careciendo de delimitación temporal y espacial el problema por el tipo de investigación realizada. La unidad de análisis estuvo constituida por el análisis de la doctrina, jurisprudencia y normatividad. Se utilizaron como técnicas el fichaje y el análisis de contenido, utilizando como instrumentos de recolección datos las fichas y ficha de análisis de contenido respectivamente. Entre los métodos empleados tenemos al exegético, hermenéutico, argumentación jurídica. La investigación ha demostrado que el carácter normativo de la constitución, el principio de dignidad y el derecho a la vida digna constituyen los fundamentos para justificar la legalización del derecho a la eutanasia en el Perú como consecuencia del reconocimiento del derecho a la muerte digna; pero sólo en su forma voluntaria, pasiva, y lenitiva; y que el problema penal de la eutanasia puede y debe ser abordado desde la Constitución, ya que en la eutanasia están comprometidos derechos fundamentales como el derecho a la vida y a la integridad física, moral y el libre desarrollo de la (art. 2.1 CPE), el principio de la dignidad humana (art. 1 de la CPE), el valor libertad (art. 2.2 de la CPE), la libertad ideológica y religiosa (art. 2.3 CPE)Made available in DSpace on 2021-03-15T21:59:06Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-10-26application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMConstituciónLeyLegalizaciónEutanasiaEstadoDerechos fundamentaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Los fundamentos constitucionales y penales que justifican la legalización de la eutanasia en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoPregrado45849077https://orcid.org/0000-0002-4897-170931658643http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421056http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTEXTT033_45849077_T.pdf.txtT033_45849077_T.pdf.txtExtracted texttext/plain272373http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4383/2/T033_45849077_T.pdf.txt487b3d093c840f8e9db30d05fc17c9a8MD52ORIGINALT033_45849077_T.pdfT033_45849077_T.pdfapplication/pdf1134850http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4383/1/T033_45849077_T.pdf3b2ab5c08d50313ff0510f7caea6d607MD51UNASAM/4383oai:172.16.0.151:UNASAM/43832021-11-25 09:35:39.735DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los fundamentos constitucionales y penales que justifican la legalización de la eutanasia en el Perú
title Los fundamentos constitucionales y penales que justifican la legalización de la eutanasia en el Perú
spellingShingle Los fundamentos constitucionales y penales que justifican la legalización de la eutanasia en el Perú
Solis Castillo, Delcy Margot
Constitución
Ley
Legalización
Eutanasia
Estado
Derechos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Los fundamentos constitucionales y penales que justifican la legalización de la eutanasia en el Perú
title_full Los fundamentos constitucionales y penales que justifican la legalización de la eutanasia en el Perú
title_fullStr Los fundamentos constitucionales y penales que justifican la legalización de la eutanasia en el Perú
title_full_unstemmed Los fundamentos constitucionales y penales que justifican la legalización de la eutanasia en el Perú
title_sort Los fundamentos constitucionales y penales que justifican la legalización de la eutanasia en el Perú
author Solis Castillo, Delcy Margot
author_facet Solis Castillo, Delcy Margot
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Robles Trejo, Luis Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Solis Castillo, Delcy Margot
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Constitución
Ley
Legalización
Eutanasia
Estado
Derechos fundamentales
topic Constitución
Ley
Legalización
Eutanasia
Estado
Derechos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El objetivo de la tesis fue analizar los fundamentos constitucionales y penales que justifican la legalización de la eutanasia en el Perú; para lo cual se realizó una investigación dogmática, transversal, explicativa, no experimental, careciendo de delimitación temporal y espacial el problema por el tipo de investigación realizada. La unidad de análisis estuvo constituida por el análisis de la doctrina, jurisprudencia y normatividad. Se utilizaron como técnicas el fichaje y el análisis de contenido, utilizando como instrumentos de recolección datos las fichas y ficha de análisis de contenido respectivamente. Entre los métodos empleados tenemos al exegético, hermenéutico, argumentación jurídica. La investigación ha demostrado que el carácter normativo de la constitución, el principio de dignidad y el derecho a la vida digna constituyen los fundamentos para justificar la legalización del derecho a la eutanasia en el Perú como consecuencia del reconocimiento del derecho a la muerte digna; pero sólo en su forma voluntaria, pasiva, y lenitiva; y que el problema penal de la eutanasia puede y debe ser abordado desde la Constitución, ya que en la eutanasia están comprometidos derechos fundamentales como el derecho a la vida y a la integridad física, moral y el libre desarrollo de la (art. 2.1 CPE), el principio de la dignidad humana (art. 1 de la CPE), el valor libertad (art. 2.2 de la CPE), la libertad ideológica y religiosa (art. 2.3 CPE)
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-15T21:59:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-15T21:59:06Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2021-03-15
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-10-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cita en UNE
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4383
identifier_str_mv Cita en UNE
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4383
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4383/2/T033_45849077_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4383/1/T033_45849077_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 487b3d093c840f8e9db30d05fc17c9a8
3b2ab5c08d50313ff0510f7caea6d607
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840909748477624320
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).