Los fundamentos constitucionales y penales que justifican la legalización de la eutanasia en el Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis fue analizar los fundamentos constitucionales y penales que justifican la legalización de la eutanasia en el Perú; para lo cual se realizó una investigación dogmática, transversal, explicativa, no experimental, careciendo de delimitación temporal y espacial el problema por el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Castillo, Delcy Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4383
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Constitución
Ley
Legalización
Eutanasia
Estado
Derechos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis fue analizar los fundamentos constitucionales y penales que justifican la legalización de la eutanasia en el Perú; para lo cual se realizó una investigación dogmática, transversal, explicativa, no experimental, careciendo de delimitación temporal y espacial el problema por el tipo de investigación realizada. La unidad de análisis estuvo constituida por el análisis de la doctrina, jurisprudencia y normatividad. Se utilizaron como técnicas el fichaje y el análisis de contenido, utilizando como instrumentos de recolección datos las fichas y ficha de análisis de contenido respectivamente. Entre los métodos empleados tenemos al exegético, hermenéutico, argumentación jurídica. La investigación ha demostrado que el carácter normativo de la constitución, el principio de dignidad y el derecho a la vida digna constituyen los fundamentos para justificar la legalización del derecho a la eutanasia en el Perú como consecuencia del reconocimiento del derecho a la muerte digna; pero sólo en su forma voluntaria, pasiva, y lenitiva; y que el problema penal de la eutanasia puede y debe ser abordado desde la Constitución, ya que en la eutanasia están comprometidos derechos fundamentales como el derecho a la vida y a la integridad física, moral y el libre desarrollo de la (art. 2.1 CPE), el principio de la dignidad humana (art. 1 de la CPE), el valor libertad (art. 2.2 de la CPE), la libertad ideológica y religiosa (art. 2.3 CPE)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).