El conocimiento, la práctica y actitudes como factores determinantes del manejo adecuado de residuos sólidos hospitalarios por parte de los trabajadores del hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz - 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, de tipo transversal, cualitativo descriptivo correlacional, cuyo objetivo principal es establecer al conocimiento, la práctica y las actitudes como factores determinantes del manejo adecuado de residuos sólidos por parte de los trabajadores del Hospital “Víctor...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3284 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3284 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de Conocimiento Grado de Práctica y actitudes Manejo adecuado de residuos sólidos Regresión Logística Binaria |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, de tipo transversal, cualitativo descriptivo correlacional, cuyo objetivo principal es establecer al conocimiento, la práctica y las actitudes como factores determinantes del manejo adecuado de residuos sólidos por parte de los trabajadores del Hospital “Víctor Ramos Guardia” de Huaraz -2016, para ello se contó con la participación aleatoria de 166 trabajadores hospitalarios de un total de 289, a quienes se les aplicó la encuesta como técnica y como instrumento el cuestionario estructurado en base a la escala Likert. Para medir la intensidad de las variables antecedentes, se realizó la medición de las mismas en base a los criterios de la escala Likert, con la que se logró categorizar y operacionalizar los ítems pertenecientes a cada variable. El método de Estaninos permitió la reducción de alternativas por ítems de las variables para posteriormente dicotomizarlos y aplicar la correlación de Spearman con la que se llevó a cabo la contrastación de hipótesis planteadas en el estudio, identificando la significancia existente y la relación de asociación entre las variables antecedentes y la variable consecuente. Para el procesamiento de la información requerida por el estudio se hizo uso de la hoja de cálculo de Excel 2007 y el programa estadístico SPSS en su versión 23.0, la cual facilitó la obtención de resultados favorables para la investigación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).