Programa metodologico con enfasis en actitudes pedagogicas positivas hacia la matemática para optimizar el rendimiento academico de los alumnos del I Ciclo - 2010 de la Facultad de Ingenieria Civil de la Unasam filial- Barranca

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito fundamental optimizar el rendimiento académico de los estudiantes del I ciclo de la Facultad de Ingeniería Civil de la UNASAM Filial- Barranca mediante la aplicación de un programa metodológico con énfasis en actitudes pedagógicas positivas hacia las ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hinostroza Encarnación, Hever Luís, Garcia Muñoz, Jakson, Castro Way, Edgar Javier, Albitres Infantes, Jhonny Javier
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2317
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza de matemática
Talleres de aprendizaje
Nivel de rendimiento
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito fundamental optimizar el rendimiento académico de los estudiantes del I ciclo de la Facultad de Ingeniería Civil de la UNASAM Filial- Barranca mediante la aplicación de un programa metodológico con énfasis en actitudes pedagógicas positivas hacia las matemáticas. Se trabajó con una muestra de 45 alumnos pertenecientes al primer ciclo de la Facultad de Ingeniería civil de la mencionada institución educativa de nivel superior, matriculados en la asignatura de matemática I y se optó por el diseño Pre experimental, pues se trabajó con un grupo experimental al que se le aplicó evaluaciones de pre y post test. En el inicio del estudio se determinó el nivel de rendimiento académico en matemática de los estudiantes del I ciclo de la Facultad de Ingeniería Civil con un nivel muy bajo y escasas actitudes hacia las matemáticas. Ante esta situación crítica, se diseñó y aplicó un programa metodológico con énfasis en actitudes pedagógicas y complementado mediante talleres de aprendizaje, con las que se revierte esta situación, obteniéndose así un puntaje alto, índice que nos demuestra un puntaje significativo, validándose de este modo el programa trabajado. Según los resultados obtenidos en el presente estudio se demuestra que la hipótesis planteada queda aceptada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).