El sistema financiero regional y su influencia en la rentabilidad de las pequeñas y micro empresas en la ciudad de Huaraz periodo 2011

Descripción del Articulo

La actividad económica de las PYMES, por su naturaleza de ser instituciones con bajos niveles de capital, requieren del permanente financiamiento de sus actividades productivas y comerciales, para lo cual recurren al sistema financiero bancario y no bancario ubicados en la región. Estos créditos est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Sotelo, Juan Alejandro
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4495
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Costo del crédito
Tasa de interés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La actividad económica de las PYMES, por su naturaleza de ser instituciones con bajos niveles de capital, requieren del permanente financiamiento de sus actividades productivas y comerciales, para lo cual recurren al sistema financiero bancario y no bancario ubicados en la región. Estos créditos están sujetos a una serie de requisitos, según la naturaleza de la institución a la que recurren. El costo del crédito se refleja en las tasas de interés y ello es producto de la las garantías, de los montos solicitados que ofrecen las PYMES y que se reflejan en los plazos de otorgamiento de créditos, encareciendo los costos financieros, evidentemente a menores plazos los créditos resultan mas caros económicamente y todo ello se ve reflejado en la rentabilidad que obtienen. Como ya se señalo son instituciones que viven y sobreviven solo del crédito que otorga el sistema financiero. La presente investigación pretende explicar este comportamiento del sistema financiero regional y su incidencia en la rentabilidad de las PYMES
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).