Diseño del sistema integrado de gestión en seguridad, salud en el trabajo y ambiente, basado en las normas ISO 45001:2018 e ISO 14001:2015, para la empresa servial perú S.A.C., Huaraz, 2021

Descripción del Articulo

Servial Perú S.A.C. desarrolla actividades de construcción de edificaciones, redes de saneamiento, alcantarillado, obras hidráulicas y estructuras metálicas, sin embargo; dentro de sus labores realiza diversas actividades que pueden influir negativamente sobre el ambiente, la seguridad y salud de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Torres, Channel Yurico
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4937
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema integrado de gestión
Riesgos
Oportunidades
Peligros
Aspectos ambientales
Impactos ambientales
Ngeniería de métodos, seguridad y salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id RUNM_55f641d7d47650690d0fe07bf4740911
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4937
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Tuya Cerna, Bheny JanettRodriguez Torres, Channel YuricoSeguridad Alimentaria, Riesgos Ambientales y Seguridad Ciudadana2022-03-29T18:37:12Z2022-03-29T18:37:12Z2021-12-152022-03-28Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4937Servial Perú S.A.C. desarrolla actividades de construcción de edificaciones, redes de saneamiento, alcantarillado, obras hidráulicas y estructuras metálicas, sin embargo; dentro de sus labores realiza diversas actividades que pueden influir negativamente sobre el ambiente, la seguridad y salud de los trabajadores, pudiendo afectarles seriamente. Por este motivo el presente trabajo se realizó con el objetivo de diseñar el sistema integrado de gestión en seguridad, salud en el trabajo y ambiente basado en las normas ISO 45001:2018 e ISO 14001:2015, con la finalidad de contribuir y facilitar su implementación, una vez evaluada su viabilidad de acuerdo a la alta dirección. La tesis es de tipo descriptivo, se utilizó el diseño no experimentaltransversal, para ello, se realizó un diagnóstico inicial mediante la observación directa, lista de verificación y visitas de campo a la empresa. Con la información obtenida se elaboraron los documentos pertinentes al diseño del sistema integrado de gestión en base a los requisitos de las normas, los cuales se encuentran detallados en la lista maestra de documentos, procedimientos, planes, matrices, política y formatos adjuntos en la investigación. Entre los principales resultados tenemos: el diagnóstico situacional inicial que la empresa Servial Perú S.A.C. mantenía con el 11.14% de los requisitos de la norma ISO 45001:2018 y el 2.66% de los requisitos de la norma ISO 14001:2015, obteniendo como cumplimiento para el sistema integrado un 7.05% cuyo resultado es notoriamente bajo. Mediante el diseño se alcanzó el 75.74% en la norma ISO 45001:2018 y 77.13% en la norma ISO 14001:2015, logrando un 76.41% de cumplimiento total de ambas normas. El costo de implementar la investigación implicaría una inversión de S/270,782.06 nuevos soles. Por lo cual se concluyó que el diseño del sistema integrado de gestión basado en las normas ISO 45001:2018 e ISO 14001:2015 para la empresa Servial Perú S.A.C contribuye y facilita su implementaciónMade available in DSpace on 2022-03-29T18:37:12Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-12-15application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMSistema integrado de gestiónRiesgosOportunidadesPeligrosAspectos ambientalesImpactos ambientalesNgeniería de métodos, seguridad y salud ocupacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Diseño del sistema integrado de gestión en seguridad, salud en el trabajo y ambiente, basado en las normas ISO 45001:2018 e ISO 14001:2015, para la empresa servial perú S.A.C., Huaraz, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería AmbientalPregrado70123000https://orcid.org/0000-0002-4623-178231661054https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalValladares Jara, Pedro LiberatoTámara Rodríguez, Joaquín SamuelFernandez Rosales, Ciro WalterTEXTT033_70123000_T.pdf.txtT033_70123000_T.pdf.txtExtracted texttext/plain798111http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4937/2/T033_70123000_T.pdf.txtb8b9ec05206ddf6ff2e1e1592c609a88MD52ORIGINALT033_70123000_T.pdfT033_70123000_T.pdfapplication/pdf10563781http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4937/1/T033_70123000_T.pdfcee4b26cfd068ac7960de8b6f3b86de1MD51UNASAM/4937oai:172.16.0.151:UNASAM/49372022-04-12 03:00:23.401DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño del sistema integrado de gestión en seguridad, salud en el trabajo y ambiente, basado en las normas ISO 45001:2018 e ISO 14001:2015, para la empresa servial perú S.A.C., Huaraz, 2021
title Diseño del sistema integrado de gestión en seguridad, salud en el trabajo y ambiente, basado en las normas ISO 45001:2018 e ISO 14001:2015, para la empresa servial perú S.A.C., Huaraz, 2021
spellingShingle Diseño del sistema integrado de gestión en seguridad, salud en el trabajo y ambiente, basado en las normas ISO 45001:2018 e ISO 14001:2015, para la empresa servial perú S.A.C., Huaraz, 2021
Rodriguez Torres, Channel Yurico
Sistema integrado de gestión
Riesgos
Oportunidades
Peligros
Aspectos ambientales
Impactos ambientales
Ngeniería de métodos, seguridad y salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Diseño del sistema integrado de gestión en seguridad, salud en el trabajo y ambiente, basado en las normas ISO 45001:2018 e ISO 14001:2015, para la empresa servial perú S.A.C., Huaraz, 2021
title_full Diseño del sistema integrado de gestión en seguridad, salud en el trabajo y ambiente, basado en las normas ISO 45001:2018 e ISO 14001:2015, para la empresa servial perú S.A.C., Huaraz, 2021
title_fullStr Diseño del sistema integrado de gestión en seguridad, salud en el trabajo y ambiente, basado en las normas ISO 45001:2018 e ISO 14001:2015, para la empresa servial perú S.A.C., Huaraz, 2021
title_full_unstemmed Diseño del sistema integrado de gestión en seguridad, salud en el trabajo y ambiente, basado en las normas ISO 45001:2018 e ISO 14001:2015, para la empresa servial perú S.A.C., Huaraz, 2021
title_sort Diseño del sistema integrado de gestión en seguridad, salud en el trabajo y ambiente, basado en las normas ISO 45001:2018 e ISO 14001:2015, para la empresa servial perú S.A.C., Huaraz, 2021
author Rodriguez Torres, Channel Yurico
author_facet Rodriguez Torres, Channel Yurico
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tuya Cerna, Bheny Janett
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodriguez Torres, Channel Yurico
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema integrado de gestión
Riesgos
Oportunidades
Peligros
Aspectos ambientales
Impactos ambientales
topic Sistema integrado de gestión
Riesgos
Oportunidades
Peligros
Aspectos ambientales
Impactos ambientales
Ngeniería de métodos, seguridad y salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.classification.es_PE.fl_str_mv Ngeniería de métodos, seguridad y salud ocupacional
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description Servial Perú S.A.C. desarrolla actividades de construcción de edificaciones, redes de saneamiento, alcantarillado, obras hidráulicas y estructuras metálicas, sin embargo; dentro de sus labores realiza diversas actividades que pueden influir negativamente sobre el ambiente, la seguridad y salud de los trabajadores, pudiendo afectarles seriamente. Por este motivo el presente trabajo se realizó con el objetivo de diseñar el sistema integrado de gestión en seguridad, salud en el trabajo y ambiente basado en las normas ISO 45001:2018 e ISO 14001:2015, con la finalidad de contribuir y facilitar su implementación, una vez evaluada su viabilidad de acuerdo a la alta dirección. La tesis es de tipo descriptivo, se utilizó el diseño no experimentaltransversal, para ello, se realizó un diagnóstico inicial mediante la observación directa, lista de verificación y visitas de campo a la empresa. Con la información obtenida se elaboraron los documentos pertinentes al diseño del sistema integrado de gestión en base a los requisitos de las normas, los cuales se encuentran detallados en la lista maestra de documentos, procedimientos, planes, matrices, política y formatos adjuntos en la investigación. Entre los principales resultados tenemos: el diagnóstico situacional inicial que la empresa Servial Perú S.A.C. mantenía con el 11.14% de los requisitos de la norma ISO 45001:2018 y el 2.66% de los requisitos de la norma ISO 14001:2015, obteniendo como cumplimiento para el sistema integrado un 7.05% cuyo resultado es notoriamente bajo. Mediante el diseño se alcanzó el 75.74% en la norma ISO 45001:2018 y 77.13% en la norma ISO 14001:2015, logrando un 76.41% de cumplimiento total de ambas normas. El costo de implementar la investigación implicaría una inversión de S/270,782.06 nuevos soles. Por lo cual se concluyó que el diseño del sistema integrado de gestión basado en las normas ISO 45001:2018 e ISO 14001:2015 para la empresa Servial Perú S.A.C contribuye y facilita su implementación
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-29T18:37:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-29T18:37:12Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2022-03-28
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4937
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4937
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Seguridad Alimentaria, Riesgos Ambientales y Seguridad Ciudadana
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4937/2/T033_70123000_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4937/1/T033_70123000_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b8b9ec05206ddf6ff2e1e1592c609a88
cee4b26cfd068ac7960de8b6f3b86de1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1846611047812694016
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).