Capital intelectual y su incidencia en la rentabilidad de las empresas bancarias en el Perú, periodo 2010 – 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo trata sobre la incidencia del capital intelectual en la rentabilidad de las empresas bancarias en el Perú, periodo 2010 – 2014. Tuvo como objetivo determinar la incidencia del capital intelectual en la rentabilidad de las empresas bancarias privadas que operan en el Perú. La hipó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barreto Guillen, Andrea Adelaida, Quero Vargas, , Mery Yadira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2177
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2177
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capital Intelectual
Rentabilidad
Bancos
Descripción
Sumario:El presente trabajo trata sobre la incidencia del capital intelectual en la rentabilidad de las empresas bancarias en el Perú, periodo 2010 – 2014. Tuvo como objetivo determinar la incidencia del capital intelectual en la rentabilidad de las empresas bancarias privadas que operan en el Perú. La hipótesis planteada fue: el capital intelectual incide en el incremento de la rentabilidad (económica y financiera) de las empresas bancarias en el Perú, mediante su reconocimiento y uso adecuado. Esta es una investigación de tipo descriptiva – correlacional; para la recolección de datos se aplicó la técnica de análisis documental, utilizando como instrumentos fichas de resumen, usando como fuente los estados financieros auditados y la memoria anual de cada uno de los bancos publicados en la Superintendencia de Banca y Seguros; se procesó la información con software SPSS versión 24, lo que nos permitió llegar a la siguiente conclusión: el Capital Intelectual incide en el incremento de la rentabilidad de las Empresas Bancarias, mediante su reconocimiento y uso adecuado; incide en la rentabilidad económica, mediante el conocimiento del nivel de competitividad en el sector financiero. El capital intelectual incide en la rentabilidad financiera, mediante el manejo efectivo de los recursos propios de la empresa. Se recomienda a los funcionarios, gestionar el capital intelectual de manera permanente para mejorar la rentabilidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).