Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en minería para la reducción de riesgos laborales en la mina los andes, de la empresa inversiones mineras de los Andes S.A.C. -2020

Descripción del Articulo

Esta tesis tiene por objetivo diseñar una metodología para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería basado en normas vigentes como el D.S. 024 – 2016- EM y su modificatoria D.S. 023- 2017-EM, D.S 005-2012-TR, Ley 29783 y su modificatoria Ley 30222 e ISO 45001: 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soriano Quiroz, Josimar Estiben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4610
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional
Minería
Reducción
Riesgos laborales
Ingeniería geotécnica y geomecánica, y riesgos geoambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
id RUNM_542bca66d567fad8f963ee60d596a84d
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4610
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Vizcarra Arana, Jesús GerardoSoriano Quiroz, Josimar EstibenInnovaciones tecnológicas, económicas, sociales, humanísticas, ambientales, de ciencias básicas y procesos productivos2021-10-12T17:34:23Z2021-10-12T17:34:23Z2021-06-232021-10-12Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4610Esta tesis tiene por objetivo diseñar una metodología para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería basado en normas vigentes como el D.S. 024 – 2016- EM y su modificatoria D.S. 023- 2017-EM, D.S 005-2012-TR, Ley 29783 y su modificatoria Ley 30222 e ISO 45001: 2018 que permita a la Unidad Inversiones Mineras de Los Andes S.A.C. reducir los riesgos laborales en sus actividades. Otro objetivo es elaborar el IPERC de Línea Base, los PETS (Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro) y ESTÁNDARES DE TRABAJO, las cuales servirán como guía a los trabajadores para realizar las actividades y tareas con seguridad, y por último realizar los Mapas de Riesgo en el interior de la mina. La presente investigación es de tipo aplicada. Según Sampieri, tiene un enfoque descriptivo (interpretativo). La población de estudio es 84 colaboradores igual que la muestra. El planteamiento de la hipótesis establecía que si se implementaba el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional en Minería reducirá los riesgos laborales en la empresa minera (accidentes), los resultados corroboran esto, pues al implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional en el 2020 se redujeron los accidentes de trabajo a comparación del año 2019, esto es de 39 accidentes a 13 accidentes con descanso médico. Finalmente, para la empresa Inversiones Mineras de Los Andes S.A.C., el implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional en Minería resultó un cambio en la estructura de la empresa en materia de seguridadMade available in DSpace on 2021-10-12T17:34:23Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-06-23application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMImplementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacionalMineríaReducciónRiesgos laboralesIngeniería geotécnica y geomecánica, y riesgos geoambientaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en minería para la reducción de riesgos laborales en la mina los andes, de la empresa inversiones mineras de los Andes S.A.C. -2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas Geología y MetalurgiaIngeniería de MinasPregrado76033860https://orcid.org/0000-0003-0447-125931603054https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis724047https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalSotelo Montes, Javier EnrriqueRuiz Castro, Arnaldo AlejandroPerez Falcon, JulianTEXTT033_76033860_T.pdf.txtT033_76033860_T.pdf.txtExtracted texttext/plain182517http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4610/2/T033_76033860_T.pdf.txt1b3c1609deda1bf1497546722dae778fMD52ORIGINALT033_76033860_T.pdfT033_76033860_T.pdfapplication/pdf13106267http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4610/1/T033_76033860_T.pdf15fb49730064fe4155da8e085847cec4MD51UNASAM/4610oai:172.16.0.151:UNASAM/46102021-11-26 16:00:01.442DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en minería para la reducción de riesgos laborales en la mina los andes, de la empresa inversiones mineras de los Andes S.A.C. -2020
title Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en minería para la reducción de riesgos laborales en la mina los andes, de la empresa inversiones mineras de los Andes S.A.C. -2020
spellingShingle Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en minería para la reducción de riesgos laborales en la mina los andes, de la empresa inversiones mineras de los Andes S.A.C. -2020
Soriano Quiroz, Josimar Estiben
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional
Minería
Reducción
Riesgos laborales
Ingeniería geotécnica y geomecánica, y riesgos geoambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
title_short Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en minería para la reducción de riesgos laborales en la mina los andes, de la empresa inversiones mineras de los Andes S.A.C. -2020
title_full Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en minería para la reducción de riesgos laborales en la mina los andes, de la empresa inversiones mineras de los Andes S.A.C. -2020
title_fullStr Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en minería para la reducción de riesgos laborales en la mina los andes, de la empresa inversiones mineras de los Andes S.A.C. -2020
title_full_unstemmed Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en minería para la reducción de riesgos laborales en la mina los andes, de la empresa inversiones mineras de los Andes S.A.C. -2020
title_sort Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en minería para la reducción de riesgos laborales en la mina los andes, de la empresa inversiones mineras de los Andes S.A.C. -2020
author Soriano Quiroz, Josimar Estiben
author_facet Soriano Quiroz, Josimar Estiben
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vizcarra Arana, Jesús Gerardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Soriano Quiroz, Josimar Estiben
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional
Minería
Reducción
Riesgos laborales
topic Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional
Minería
Reducción
Riesgos laborales
Ingeniería geotécnica y geomecánica, y riesgos geoambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
dc.subject.classification.es_PE.fl_str_mv Ingeniería geotécnica y geomecánica, y riesgos geoambientales
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
description Esta tesis tiene por objetivo diseñar una metodología para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería basado en normas vigentes como el D.S. 024 – 2016- EM y su modificatoria D.S. 023- 2017-EM, D.S 005-2012-TR, Ley 29783 y su modificatoria Ley 30222 e ISO 45001: 2018 que permita a la Unidad Inversiones Mineras de Los Andes S.A.C. reducir los riesgos laborales en sus actividades. Otro objetivo es elaborar el IPERC de Línea Base, los PETS (Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro) y ESTÁNDARES DE TRABAJO, las cuales servirán como guía a los trabajadores para realizar las actividades y tareas con seguridad, y por último realizar los Mapas de Riesgo en el interior de la mina. La presente investigación es de tipo aplicada. Según Sampieri, tiene un enfoque descriptivo (interpretativo). La población de estudio es 84 colaboradores igual que la muestra. El planteamiento de la hipótesis establecía que si se implementaba el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional en Minería reducirá los riesgos laborales en la empresa minera (accidentes), los resultados corroboran esto, pues al implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional en el 2020 se redujeron los accidentes de trabajo a comparación del año 2019, esto es de 39 accidentes a 13 accidentes con descanso médico. Finalmente, para la empresa Inversiones Mineras de Los Andes S.A.C., el implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional en Minería resultó un cambio en la estructura de la empresa en materia de seguridad
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-12T17:34:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-12T17:34:23Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2021-10-12
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-23
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4610
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4610
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Innovaciones tecnológicas, económicas, sociales, humanísticas, ambientales, de ciencias básicas y procesos productivos
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4610/2/T033_76033860_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4610/1/T033_76033860_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1b3c1609deda1bf1497546722dae778f
15fb49730064fe4155da8e085847cec4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840909815793057792
score 13.102698
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).