Exportación Completada — 

Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en minería para la reducción de riesgos laborales en la mina los andes, de la empresa inversiones mineras de los Andes S.A.C. -2020

Descripción del Articulo

Esta tesis tiene por objetivo diseñar una metodología para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería basado en normas vigentes como el D.S. 024 – 2016- EM y su modificatoria D.S. 023- 2017-EM, D.S 005-2012-TR, Ley 29783 y su modificatoria Ley 30222 e ISO 45001: 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soriano Quiroz, Josimar Estiben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4610
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional
Minería
Reducción
Riesgos laborales
Ingeniería geotécnica y geomecánica, y riesgos geoambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
Descripción
Sumario:Esta tesis tiene por objetivo diseñar una metodología para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería basado en normas vigentes como el D.S. 024 – 2016- EM y su modificatoria D.S. 023- 2017-EM, D.S 005-2012-TR, Ley 29783 y su modificatoria Ley 30222 e ISO 45001: 2018 que permita a la Unidad Inversiones Mineras de Los Andes S.A.C. reducir los riesgos laborales en sus actividades. Otro objetivo es elaborar el IPERC de Línea Base, los PETS (Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro) y ESTÁNDARES DE TRABAJO, las cuales servirán como guía a los trabajadores para realizar las actividades y tareas con seguridad, y por último realizar los Mapas de Riesgo en el interior de la mina. La presente investigación es de tipo aplicada. Según Sampieri, tiene un enfoque descriptivo (interpretativo). La población de estudio es 84 colaboradores igual que la muestra. El planteamiento de la hipótesis establecía que si se implementaba el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional en Minería reducirá los riesgos laborales en la empresa minera (accidentes), los resultados corroboran esto, pues al implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional en el 2020 se redujeron los accidentes de trabajo a comparación del año 2019, esto es de 39 accidentes a 13 accidentes con descanso médico. Finalmente, para la empresa Inversiones Mineras de Los Andes S.A.C., el implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional en Minería resultó un cambio en la estructura de la empresa en materia de seguridad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).