Desarrollo de una aplicación móvil basado en tecnología de mensajes cortos (SMS) para mejorar el control de vacunas en infantes de 0 - 4 años en el Centro Integrado de Salud, Educación y Agricultura - Nicrupampa
Descripción del Articulo
La presente tesis “Desarrollo de una aplicación basado en tecnología de mensajes cortos (SMS) para mejorar el control de vacunas en infantes de 0-4 años en el Centro Integrado de Salud, Educación y Agricultura - Nicrupampa”, tiene como objetivo desarrollar una aplicación móvil basada en tecnología d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1681 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1681 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gobierno móvil Aplicación móvil Servicio de mensajes cortos (SMS) y control de vacunas en infantes de 0-4 años |
| id |
RUNM_4e9e8e2321dfc6a16571b0f10e37ecd2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/1681 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Flores Chacón, Erick GiovannyMoya Rivera, MarquinhoPadilla Herrera, Dean Alejandro2017-09-28T20:43:03Z2017-09-28T20:43:03Z20172017T040http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1681La presente tesis “Desarrollo de una aplicación basado en tecnología de mensajes cortos (SMS) para mejorar el control de vacunas en infantes de 0-4 años en el Centro Integrado de Salud, Educación y Agricultura - Nicrupampa”, tiene como objetivo desarrollar una aplicación móvil basada en tecnología de mensajes cortos (SMS) para mejorar el control de vacunas en infantes de 0-4 años en el Centro Integrado de Salud, Educación y Agricultura - Nicrupampa. Para lograrlo, se propone el desarrollo de una aplicación móvil basado en tecnología de mensajes cortos (SMS), que permitirá realizar el envío masivo de mensajes de texto corto (SMS) en idioma español y quechua, a todas las madres del centro de salud, indicándoles como parámetros de alerta: la fecha de la cita y el tipo de vacuna que recibirá su infante 0-4 años. Para ello se realizó el análisis de la situación actual del centro de salud, se analizó la población de influencia así como la identificación y descripción de los requerimientos a fin de establecer la demanda potencial necesaria que nos permitirá, utilizar la tecnología adecuada para proyectar el envío masivo de mensaje de texto en español y quechua. Al fin del presente trabajo, se pudo comprobar que la solución tecnológica permite disminuir el indicador de deserción e incrementar los indicadores de acceso y cobertura, generando que los infantes cumplan con todos sus esquemas de vacunación y no se les pierda el seguimiento, comprobando nuestra hipótesis planteada y vi respondiendo al enunciado del problema. Logrando mejorar los estudios realizados por el Centro Integrado de Salud, Educación y Agricultura - Nicrupampa.Made available in DSpace on 2017-09-28T20:43:03Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T033_72437799_T.pdf: 9406526 bytes, checksum: ed59f69620f2cded1ac72e996e72ac2e (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digital - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMGobierno móvilAplicación móvilServicio de mensajes cortos (SMS) y control de vacunas en infantes de 0-4 añosDesarrollo de una aplicación móvil basado en tecnología de mensajes cortos (SMS) para mejorar el control de vacunas en infantes de 0 - 4 años en el Centro Integrado de Salud, Educación y Agricultura - Nicrupampainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de CienciasIngeniería de Sistemas e InformáticaTEXTT033_72437799_T.pdf.txtT033_72437799_T.pdf.txtExtracted texttext/plain306674http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1681/2/T033_72437799_T.pdf.txt4bd69e1b1b2eb48c559bd4834bf34b11MD52ORIGINALT033_72437799_T.pdfapplication/pdf9406526http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1681/1/T033_72437799_T.pdfed59f69620f2cded1ac72e996e72ac2eMD51UNASAM/1681oai:172.16.0.151:UNASAM/16812021-11-25 09:27:42.01DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de una aplicación móvil basado en tecnología de mensajes cortos (SMS) para mejorar el control de vacunas en infantes de 0 - 4 años en el Centro Integrado de Salud, Educación y Agricultura - Nicrupampa |
| title |
Desarrollo de una aplicación móvil basado en tecnología de mensajes cortos (SMS) para mejorar el control de vacunas en infantes de 0 - 4 años en el Centro Integrado de Salud, Educación y Agricultura - Nicrupampa |
| spellingShingle |
Desarrollo de una aplicación móvil basado en tecnología de mensajes cortos (SMS) para mejorar el control de vacunas en infantes de 0 - 4 años en el Centro Integrado de Salud, Educación y Agricultura - Nicrupampa Moya Rivera, Marquinho Gobierno móvil Aplicación móvil Servicio de mensajes cortos (SMS) y control de vacunas en infantes de 0-4 años |
| title_short |
Desarrollo de una aplicación móvil basado en tecnología de mensajes cortos (SMS) para mejorar el control de vacunas en infantes de 0 - 4 años en el Centro Integrado de Salud, Educación y Agricultura - Nicrupampa |
| title_full |
Desarrollo de una aplicación móvil basado en tecnología de mensajes cortos (SMS) para mejorar el control de vacunas en infantes de 0 - 4 años en el Centro Integrado de Salud, Educación y Agricultura - Nicrupampa |
| title_fullStr |
Desarrollo de una aplicación móvil basado en tecnología de mensajes cortos (SMS) para mejorar el control de vacunas en infantes de 0 - 4 años en el Centro Integrado de Salud, Educación y Agricultura - Nicrupampa |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo de una aplicación móvil basado en tecnología de mensajes cortos (SMS) para mejorar el control de vacunas en infantes de 0 - 4 años en el Centro Integrado de Salud, Educación y Agricultura - Nicrupampa |
| title_sort |
Desarrollo de una aplicación móvil basado en tecnología de mensajes cortos (SMS) para mejorar el control de vacunas en infantes de 0 - 4 años en el Centro Integrado de Salud, Educación y Agricultura - Nicrupampa |
| author |
Moya Rivera, Marquinho |
| author_facet |
Moya Rivera, Marquinho Padilla Herrera, Dean Alejandro |
| author_role |
author |
| author2 |
Padilla Herrera, Dean Alejandro |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Chacón, Erick Giovanny |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Moya Rivera, Marquinho Padilla Herrera, Dean Alejandro |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Gobierno móvil Aplicación móvil Servicio de mensajes cortos (SMS) y control de vacunas en infantes de 0-4 años |
| topic |
Gobierno móvil Aplicación móvil Servicio de mensajes cortos (SMS) y control de vacunas en infantes de 0-4 años |
| description |
La presente tesis “Desarrollo de una aplicación basado en tecnología de mensajes cortos (SMS) para mejorar el control de vacunas en infantes de 0-4 años en el Centro Integrado de Salud, Educación y Agricultura - Nicrupampa”, tiene como objetivo desarrollar una aplicación móvil basada en tecnología de mensajes cortos (SMS) para mejorar el control de vacunas en infantes de 0-4 años en el Centro Integrado de Salud, Educación y Agricultura - Nicrupampa. Para lograrlo, se propone el desarrollo de una aplicación móvil basado en tecnología de mensajes cortos (SMS), que permitirá realizar el envío masivo de mensajes de texto corto (SMS) en idioma español y quechua, a todas las madres del centro de salud, indicándoles como parámetros de alerta: la fecha de la cita y el tipo de vacuna que recibirá su infante 0-4 años. Para ello se realizó el análisis de la situación actual del centro de salud, se analizó la población de influencia así como la identificación y descripción de los requerimientos a fin de establecer la demanda potencial necesaria que nos permitirá, utilizar la tecnología adecuada para proyectar el envío masivo de mensaje de texto en español y quechua. Al fin del presente trabajo, se pudo comprobar que la solución tecnológica permite disminuir el indicador de deserción e incrementar los indicadores de acceso y cobertura, generando que los infantes cumplan con todos sus esquemas de vacunación y no se les pierda el seguimiento, comprobando nuestra hipótesis planteada y vi respondiendo al enunciado del problema. Logrando mejorar los estudios realizados por el Centro Integrado de Salud, Educación y Agricultura - Nicrupampa. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-28T20:43:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-28T20:43:03Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T040 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1681 |
| identifier_str_mv |
T040 |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1681 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital - UNASAM reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1681/2/T033_72437799_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1681/1/T033_72437799_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4bd69e1b1b2eb48c559bd4834bf34b11 ed59f69620f2cded1ac72e996e72ac2e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1846611001755041792 |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).