Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en empresa construcción y minería a Yanes S.A.C-2018
Descripción del Articulo
En la actualidad muchas empresas mineras están adoptando por Implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de acuerdo a las normas internacionales, con el fin de asegurar el bienestar de sus trabajadores y minimizar los incidentes y accidentes en sus trabajos, la cual se realiza...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3482 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3482 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad y Salud Ocupacional Perforación voladura y accidente |
| id |
RUNM_4d3b80b21839adbed55bc7f6969a470a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/3482 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Ramos Aquiño, Flavio AugustoSalazar Santillán, Oscar2019-09-30T20:31:39Z2019-09-30T20:31:39Z20192019-09-30http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3482En la actualidad muchas empresas mineras están adoptando por Implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de acuerdo a las normas internacionales, con el fin de asegurar el bienestar de sus trabajadores y minimizar los incidentes y accidentes en sus trabajos, la cual se realiza para ser aplicado al desarrollo de la explotación de la unidad Minera Santo Toribio, cuya actividad minera está a cargo de la Empresa Minera y Construcciones A YANES S.A.C. El trabajo tiene por finalidad de implementar, gestionar y controlar un sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, para obtener una cultura de prevención de los trabajadores, garantizar las mejores condiciones de trabajo y salud y principalmente minimizar la accidentabilidad en las diferentes áreas de la actividad minera, es decir no tener accidentes o enfermedades ocupacionales, lo cual se debe cumplir en base a la implementación de procedimientos, instructivos y sumados a todo un proceso de inducciones, capacitaciones y entrenamientos del personal de la empresa Minera y Construcciones AYANES S.A.C, que posteriormente se aplicó el sistema de Seguridad y Salud Ocupacional basado en la Norma del ciclo de mejora continua. Por último se comprobó que al Implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en la Empresa Minera y Construcciones AYANES S.A.C, se ha mejorado los índices de seguridad en el año 2018, el Índice de Frecuencia, índice de severidad e índice de accidentabilidad disminuyo en un 100 % con respecto al año 2017Made available in DSpace on 2019-09-30T20:31:39Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2019-09-30Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMSeguridad y Salud OcupacionalPerforaciónvoladura y accidenteImplementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en empresa construcción y minería a Yanes S.A.C-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalIngeniero de MinasUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas Geología y MetalurgiaIngeniería de MinasTEXTT033_47036987_T.pdf.txtT033_47036987_T.pdf.txtExtracted texttext/plain156056http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3482/2/T033_47036987_T.pdf.txt0dc54b04e71d23d8b9b4c9722488cbbdMD52ORIGINALT033_47036987_T.pdfT033_47036987_T.pdfapplication/pdf3606471http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3482/1/T033_47036987_T.pdf6c43ef0114f6b755d455ed6824cda82cMD51UNASAM/3482oai:172.16.0.151:UNASAM/34822021-11-26 16:24:18.381DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en empresa construcción y minería a Yanes S.A.C-2018 |
| title |
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en empresa construcción y minería a Yanes S.A.C-2018 |
| spellingShingle |
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en empresa construcción y minería a Yanes S.A.C-2018 Salazar Santillán, Oscar Seguridad y Salud Ocupacional Perforación voladura y accidente |
| title_short |
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en empresa construcción y minería a Yanes S.A.C-2018 |
| title_full |
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en empresa construcción y minería a Yanes S.A.C-2018 |
| title_fullStr |
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en empresa construcción y minería a Yanes S.A.C-2018 |
| title_full_unstemmed |
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en empresa construcción y minería a Yanes S.A.C-2018 |
| title_sort |
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en empresa construcción y minería a Yanes S.A.C-2018 |
| author |
Salazar Santillán, Oscar |
| author_facet |
Salazar Santillán, Oscar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramos Aquiño, Flavio Augusto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salazar Santillán, Oscar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Seguridad y Salud Ocupacional Perforación voladura y accidente |
| topic |
Seguridad y Salud Ocupacional Perforación voladura y accidente |
| description |
En la actualidad muchas empresas mineras están adoptando por Implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de acuerdo a las normas internacionales, con el fin de asegurar el bienestar de sus trabajadores y minimizar los incidentes y accidentes en sus trabajos, la cual se realiza para ser aplicado al desarrollo de la explotación de la unidad Minera Santo Toribio, cuya actividad minera está a cargo de la Empresa Minera y Construcciones A YANES S.A.C. El trabajo tiene por finalidad de implementar, gestionar y controlar un sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, para obtener una cultura de prevención de los trabajadores, garantizar las mejores condiciones de trabajo y salud y principalmente minimizar la accidentabilidad en las diferentes áreas de la actividad minera, es decir no tener accidentes o enfermedades ocupacionales, lo cual se debe cumplir en base a la implementación de procedimientos, instructivos y sumados a todo un proceso de inducciones, capacitaciones y entrenamientos del personal de la empresa Minera y Construcciones AYANES S.A.C, que posteriormente se aplicó el sistema de Seguridad y Salud Ocupacional basado en la Norma del ciclo de mejora continua. Por último se comprobó que al Implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en la Empresa Minera y Construcciones AYANES S.A.C, se ha mejorado los índices de seguridad en el año 2018, el Índice de Frecuencia, índice de severidad e índice de accidentabilidad disminuyo en un 100 % con respecto al año 2017 |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-30T20:31:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-30T20:31:39Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-09-30 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3482 |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3482 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3482/2/T033_47036987_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3482/1/T033_47036987_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0dc54b04e71d23d8b9b4c9722488cbbd 6c43ef0114f6b755d455ed6824cda82c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1847245391374843904 |
| score |
13.108393 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).