Evaluación presupuestaria para la toma de decisiones en la municipalidad provincial de Huaraz, periodo 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo central, Explicar porque razones la evaluación presupuestaria, limita a la mejora de la toma decisiones de la municipalidad provincial de Huaraz, periodo 2018. Para tal efecto la validación de la hipótesis se sustentó en base a la regla de de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5463 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5463 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presupuesto Ejecución de gastos Ejecución de ingresos Ingreso público Gasto público Toma de decisiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
id |
RUNM_4d37d3bc9ce006ad2038aa944eb852bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5463 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación presupuestaria para la toma de decisiones en la municipalidad provincial de Huaraz, periodo 2018 |
title |
Evaluación presupuestaria para la toma de decisiones en la municipalidad provincial de Huaraz, periodo 2018 |
spellingShingle |
Evaluación presupuestaria para la toma de decisiones en la municipalidad provincial de Huaraz, periodo 2018 Quiñones Suarez, Rosmell Presupuesto Ejecución de gastos Ejecución de ingresos Ingreso público Gasto público Toma de decisiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
title_short |
Evaluación presupuestaria para la toma de decisiones en la municipalidad provincial de Huaraz, periodo 2018 |
title_full |
Evaluación presupuestaria para la toma de decisiones en la municipalidad provincial de Huaraz, periodo 2018 |
title_fullStr |
Evaluación presupuestaria para la toma de decisiones en la municipalidad provincial de Huaraz, periodo 2018 |
title_full_unstemmed |
Evaluación presupuestaria para la toma de decisiones en la municipalidad provincial de Huaraz, periodo 2018 |
title_sort |
Evaluación presupuestaria para la toma de decisiones en la municipalidad provincial de Huaraz, periodo 2018 |
author |
Quiñones Suarez, Rosmell |
author_facet |
Quiñones Suarez, Rosmell |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Romero, Abraham |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quiñones Suarez, Rosmell |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Presupuesto Ejecución de gastos Ejecución de ingresos Ingreso público Gasto público Toma de decisiones |
topic |
Presupuesto Ejecución de gastos Ejecución de ingresos Ingreso público Gasto público Toma de decisiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
description |
El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo central, Explicar porque razones la evaluación presupuestaria, limita a la mejora de la toma decisiones de la municipalidad provincial de Huaraz, periodo 2018. Para tal efecto la validación de la hipótesis se sustentó en base a la regla de decisiones, que especifica una hipótesis Nula(H0), la cual niega las hipótesis de la investigación y una hipótesis alterna(H1), que confirma los resultados obtenidos con la prueba estadística Chi cuadrado, confirma esta validación, por encontrarse dentro del rango(p< 0.05) de aceptación. El resultado de mayor relevancia es que, una evaluación presupuestaria deficiente, no contribuye favorablemente en la toma de decisiones de la Municipalidad Provincial de Huaraz, periodo 2018, ya que se observa que el 60% de los funcionarios, gerentes y altos directivos de la Municipalidad provincial de Huaraz, 2018 consideran que la evaluación presupuestaria se realiza de manera inadecuada, mientras que el 40% de ellos consideran que la evaluación presupuestaria se realiza de manera adecuada a un 95% de confianza, además la correlación Rho Spearman, indica que mientras mejore la evaluación presupuestaria, también mejorará la toma de decisiones. La investigación concluye en que la evaluación presupuestaria es deficiente y su efecto inmediato es que crea limitaciones para la toma decisiones en la municipalidad provincial de Huaraz, periodo 2018, debido a que la evaluación presupuestaria, se realiza de manera deficiente e inoportuna, ya cuando es tarde para la toma decisiones acertadas o medidas correctivas a tiempo, y esto genera que no se tomen en cuenta las necesidades reales para la programación presupuestaria, y como consecuencia se dé continuas modificaciones del presupuesto institucional. Además, se prueba que la evaluación presupuestaria influye en la mejora de la toma decisiones de la municipalidad provincial de Huaraz, lo que significa que si la evaluación presupuestaria mejora, se tomará mejores decisiones |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-03T16:36:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-03T16:36:01Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2023-03-03 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-01-28 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5463 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5463 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
92 Páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5463/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_47751642_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5463/4/T033_47751642_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5463/1/T033_47751642_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5463/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_47751642_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1191dbc7fc84db0a5e70710b8e8aec06 7b79600152b753ca7a2e5794c25d6b86 32a2b8fc0b2f6405b3829c64795bbad4 d571a0277ad820f6541f4c70b705d00a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1844708636031451136 |
spelling |
Castillo Romero, AbrahamQuiñones Suarez, Rosmell2023-03-03T16:36:01Z2023-03-03T16:36:01Z2020-01-282023-03-03Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5463El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo central, Explicar porque razones la evaluación presupuestaria, limita a la mejora de la toma decisiones de la municipalidad provincial de Huaraz, periodo 2018. Para tal efecto la validación de la hipótesis se sustentó en base a la regla de decisiones, que especifica una hipótesis Nula(H0), la cual niega las hipótesis de la investigación y una hipótesis alterna(H1), que confirma los resultados obtenidos con la prueba estadística Chi cuadrado, confirma esta validación, por encontrarse dentro del rango(p< 0.05) de aceptación. El resultado de mayor relevancia es que, una evaluación presupuestaria deficiente, no contribuye favorablemente en la toma de decisiones de la Municipalidad Provincial de Huaraz, periodo 2018, ya que se observa que el 60% de los funcionarios, gerentes y altos directivos de la Municipalidad provincial de Huaraz, 2018 consideran que la evaluación presupuestaria se realiza de manera inadecuada, mientras que el 40% de ellos consideran que la evaluación presupuestaria se realiza de manera adecuada a un 95% de confianza, además la correlación Rho Spearman, indica que mientras mejore la evaluación presupuestaria, también mejorará la toma de decisiones. La investigación concluye en que la evaluación presupuestaria es deficiente y su efecto inmediato es que crea limitaciones para la toma decisiones en la municipalidad provincial de Huaraz, periodo 2018, debido a que la evaluación presupuestaria, se realiza de manera deficiente e inoportuna, ya cuando es tarde para la toma decisiones acertadas o medidas correctivas a tiempo, y esto genera que no se tomen en cuenta las necesidades reales para la programación presupuestaria, y como consecuencia se dé continuas modificaciones del presupuesto institucional. Además, se prueba que la evaluación presupuestaria influye en la mejora de la toma decisiones de la municipalidad provincial de Huaraz, lo que significa que si la evaluación presupuestaria mejora, se tomará mejores decisionesMade available in DSpace on 2023-03-03T16:36:01Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-01-28application/pdf92 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMPresupuestoEjecución de gastosEjecución de ingresosIngreso públicoGasto públicoToma de decisioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Evaluación presupuestaria para la toma de decisiones en la municipalidad provincial de Huaraz, periodo 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Economía y ContabilidadContabilidadPregrado47751642https://orcid.org/0000-0002-2922-232331624938https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis411058https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalBedón Pajuelo, Loel SalutorToledo Cena, Cerafin PrimitivoRojas Vega, Jorge AlexanderTEXTAutorización T033_47751642_T.pdf.txtAutorización T033_47751642_T.pdf.txtExtracted texttext/plain5171http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5463/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_47751642_T.pdf.txt1191dbc7fc84db0a5e70710b8e8aec06MD53T033_47751642_T.pdf.txtT033_47751642_T.pdf.txtExtracted texttext/plain128539http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5463/4/T033_47751642_T.pdf.txt7b79600152b753ca7a2e5794c25d6b86MD54ORIGINALT033_47751642_T.pdfT033_47751642_T.pdfapplication/pdf8171687http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5463/1/T033_47751642_T.pdf32a2b8fc0b2f6405b3829c64795bbad4MD51Autorización T033_47751642_T.pdfAutorización T033_47751642_T.pdfapplication/pdf1447298http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5463/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_47751642_T.pdfd571a0277ad820f6541f4c70b705d00aMD52UNASAM/5463oai:172.16.0.151:UNASAM/54632023-03-17 03:00:23.387DSpaceweduardov2005@gmail.com |
score |
12.918683 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).