El canon minero y la calidad académica de la universidad nacional “Santiago Antúnez de Mayolo” periodo 2012-2016
Descripción del Articulo
La presente investigación con enfoques cuantitativos tiene por objetivo examinar y describir la incidencia de las limitaciones de la gestión financiera del canon minero en la calidad académica de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo durante el periodo 2012-2016. Se procedió a escrutar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4183 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4183 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Finanzas públicas Gestión financiera Ejecución presupuestal Canon minero Calidad académica Educación superior e investigación |
id |
RUNM_4c430a903aa61115451c817af1023a6f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4183 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Ojeda Pereda, William ZacaríasFalcon Garay, Klinton AdlerRamirez Leiva, Gissela Betsabe2020-03-05T00:08:44Z2020-03-05T00:08:44Z20182020-03-05http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4183La presente investigación con enfoques cuantitativos tiene por objetivo examinar y describir la incidencia de las limitaciones de la gestión financiera del canon minero en la calidad académica de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo durante el periodo 2012-2016. Se procedió a escrutar los ingresos presupuestados por canon minero y del mismo modo analizar su ejecución durante el periodo 2012 al 2016. Se realizó la indagación respecto a las deficiencias y limitaciones que hay en la gestión financiera del canon minero dentro de la UNASAM. El diseño de la investigación es no experimental explicativa, donde la hipótesis se contrasto utilizando el modelo estadístico coeficiente de correlación de Spearman. Los resultados obtenidos demostraron que el grado de relación entre la gestión financiera del canon minero y la calidad académica de la UNASAM es de 0.607 (60.7%), demostrando que existe una relación moderada fuerte entre las variables; lo cual significa que una gestión financiera eficiente contribuye a la calidad académica de la UNASAM. En esta investigación se ha logrado el objetivo y se ha contrastado la hipótesis. Así resulta un aporte importante porque se evidencio que alumnos y docentes no se encuentran satisfechos con los materiales de los laboratorios y que se es necesario implementar con materiales tecnológicos e innovadoresMade available in DSpace on 2020-03-05T00:08:44Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-03-04Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMFinanzas públicasGestión financieraEjecución presupuestalCanon mineroCalidad académicaEducación superior e investigaciónEl canon minero y la calidad académica de la universidad nacional “Santiago Antúnez de Mayolo” periodo 2012-2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalContador PúblicoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Economía y ContabilidadContabilidadPregradoTEXTT033_71717816_T.pdf.txtT033_71717816_T.pdf.txtExtracted texttext/plain285799http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4183/2/T033_71717816_T.pdf.txt296e923885d7999544e62e8bf90b68f3MD52ORIGINALT033_71717816_T.pdfT033_71717816_T.pdfapplication/pdf5005978http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4183/1/T033_71717816_T.pdfe98e6c4e4225fa491b4dc8dbab11589eMD51UNASAM/4183oai:172.16.0.151:UNASAM/41832021-11-25 09:32:28.94DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El canon minero y la calidad académica de la universidad nacional “Santiago Antúnez de Mayolo” periodo 2012-2016 |
title |
El canon minero y la calidad académica de la universidad nacional “Santiago Antúnez de Mayolo” periodo 2012-2016 |
spellingShingle |
El canon minero y la calidad académica de la universidad nacional “Santiago Antúnez de Mayolo” periodo 2012-2016 Falcon Garay, Klinton Adler Finanzas públicas Gestión financiera Ejecución presupuestal Canon minero Calidad académica Educación superior e investigación |
title_short |
El canon minero y la calidad académica de la universidad nacional “Santiago Antúnez de Mayolo” periodo 2012-2016 |
title_full |
El canon minero y la calidad académica de la universidad nacional “Santiago Antúnez de Mayolo” periodo 2012-2016 |
title_fullStr |
El canon minero y la calidad académica de la universidad nacional “Santiago Antúnez de Mayolo” periodo 2012-2016 |
title_full_unstemmed |
El canon minero y la calidad académica de la universidad nacional “Santiago Antúnez de Mayolo” periodo 2012-2016 |
title_sort |
El canon minero y la calidad académica de la universidad nacional “Santiago Antúnez de Mayolo” periodo 2012-2016 |
author |
Falcon Garay, Klinton Adler |
author_facet |
Falcon Garay, Klinton Adler Ramirez Leiva, Gissela Betsabe |
author_role |
author |
author2 |
Ramirez Leiva, Gissela Betsabe |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ojeda Pereda, William Zacarías |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Falcon Garay, Klinton Adler Ramirez Leiva, Gissela Betsabe |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Finanzas públicas Gestión financiera Ejecución presupuestal Canon minero Calidad académica Educación superior e investigación |
topic |
Finanzas públicas Gestión financiera Ejecución presupuestal Canon minero Calidad académica Educación superior e investigación |
description |
La presente investigación con enfoques cuantitativos tiene por objetivo examinar y describir la incidencia de las limitaciones de la gestión financiera del canon minero en la calidad académica de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo durante el periodo 2012-2016. Se procedió a escrutar los ingresos presupuestados por canon minero y del mismo modo analizar su ejecución durante el periodo 2012 al 2016. Se realizó la indagación respecto a las deficiencias y limitaciones que hay en la gestión financiera del canon minero dentro de la UNASAM. El diseño de la investigación es no experimental explicativa, donde la hipótesis se contrasto utilizando el modelo estadístico coeficiente de correlación de Spearman. Los resultados obtenidos demostraron que el grado de relación entre la gestión financiera del canon minero y la calidad académica de la UNASAM es de 0.607 (60.7%), demostrando que existe una relación moderada fuerte entre las variables; lo cual significa que una gestión financiera eficiente contribuye a la calidad académica de la UNASAM. En esta investigación se ha logrado el objetivo y se ha contrastado la hipótesis. Así resulta un aporte importante porque se evidencio que alumnos y docentes no se encuentran satisfechos con los materiales de los laboratorios y que se es necesario implementar con materiales tecnológicos e innovadores |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-05T00:08:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-05T00:08:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-03-05 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4183 |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4183 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4183/2/T033_71717816_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4183/1/T033_71717816_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
296e923885d7999544e62e8bf90b68f3 e98e6c4e4225fa491b4dc8dbab11589e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1844074346961698816 |
score |
13.0394535 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).