Influencia de incendios forestales en la concentración de carbono negro en los glaciares Yanapaccha y Shallap de la cordillera blanca, durante el periodo 2014 – 2018

Descripción del Articulo

Los glaciares son reservas de agua y de vital importancia para el desarrollo de las actividades antropogénicas, sin embargo, están siendo dañados y contaminados por distintos factores que está causando la perdida de este recurso; dentro de ello tenemos a las partículas de carbono negro que están sie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Colonia, Richert Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5679
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carbono negro
Incendios forestales
Focos de calor
Glaciares
Correlación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Los glaciares son reservas de agua y de vital importancia para el desarrollo de las actividades antropogénicas, sin embargo, están siendo dañados y contaminados por distintos factores que está causando la perdida de este recurso; dentro de ello tenemos a las partículas de carbono negro que están siendo traslados y depositados en los glaciares por acción principalmente de los vientos, provocando una aceleración en la fusión a causa de la radiación solar. Las fuentes de emisión de estas partículas provienen de la quema de biomasa, parque automotor, procesos industrias y generación de energía, y la quema de biomasa se destaca por ser la mayor fuente de emisión de carbono negro a causa de los incendios forestales producto de actividades antrópicas y muy pocas veces naturales. (Bond, 2017) En la presente investigación se tomó como base a los incendios forestales ocurridos a nivel regional, nacional y continental; como emisores de carbono negro entre el periodo de septiembre del 2014 hasta diciembre del 2018 para investigar como estos fenómenos guardan relación en la concentración del carbono negro encontrado en los glaciares de Yanapaccha y Shallap. Utilizando métodos estadísticos tanto gráficos como analíticos se estudió la correlación de ambos fenómenos, también se hizo la interpretación grafica mediante mapas que nos ayudaron a comprender dicha relación entre carbono negro e incendios forestales detectados por el sensor VIIRS / Suomi NPP mediante focos de calor. Los resultados evidenciaron que hay mayor correlación entre la cantidad incendios forestales ocurridos a menor distancia con respecto a los glaciares Yanapaccha y Shallap, así también influye la densidad y la dirección en la cual se ubicaron los incendios vistos desde los puntos donde se recogieron los datos de concentración de CN; se hace esta afirmación ya que se encontraron índices de correlación más elevada con los incendios forestales ocurridos a nivel regional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).