Evaluación de los costos de operación para el dimensionamiento del parque de maquinaria agrícola para la primera y segunda aradura, en la provincia de Recuay, año 2023

Descripción del Articulo

Recuay es una provincia situada en el sur del Callejón de Huaylas, perteneciente al departamento de Áncash, un diagnóstico empírico de la mecanización agrícola a nivel de esta provincia, ha llevado a desarrollar la investigación titulada “Evaluación de los costos de operación para el dimensionamient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvador Lugo, Mailer Nereo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/6132
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de mecanización
Labranza
Potencia disponible
Primera aradura
Segunda aradura
Labranza de conservación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
id RUNM_49401cc6d037b1d79073573318fcdf9d
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/6132
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Ayora Garagate, Lorenzo MoisésSalvador Lugo, Mailer Nereo2024-08-13T01:22:48Z2024-08-13T01:22:48Z2024-04-092024-08-12Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6132Recuay es una provincia situada en el sur del Callejón de Huaylas, perteneciente al departamento de Áncash, un diagnóstico empírico de la mecanización agrícola a nivel de esta provincia, ha llevado a desarrollar la investigación titulada “Evaluación de los costos de operación para el dimensionamiento del parque de maquinaria agrícola para la primera y segunda aradura, en la provincia de Recuay, año 2023”, teniendo como objetivo determinar las relaciones matemáticas que se establecen entre los costos de operación, la potencia y el ancho de trabajo máximo para dimensionar el parque de máquinas e implementos agrícolas para la primera y segunda aradura. Como metodología se analizó los costos de operación de tractores e implementos agrícolas, relacionando las variables de los costos de operación con la potencia de tractores y el ancho de trabajo de los implementos agrícolas. Se determinó las áreas agrícolas con pendientes menores al 20% y se estimó el índice de Mecanización Agrícola para la labranza convencional. Se obtuvo como resultados el requerimiento para la primera aradura 27 tractores de 70 kW, para segunda aradura 21 tractores de 70 kW, 61 arados de 1.20 m de ancho de trabajo y 34 rastras de 2.40 m de ancho de trabajo. Como conclusiones, se propone una potencia máxima de 1,847.51 kW para la primera aradura, y 1,497.87 kW para la segunda aradura, un ancho de trabajo máximo de 73.04 m para los arados y 82.11 m para las rastrasMade available in DSpace on 2024-08-13T01:22:48Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2024-04-09Mecanización, agricultura de precisión, energías renovablesapplication/pdf161 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMÍndice de mecanizaciónLabranzaPotencia disponiblePrimera araduraSegunda araduraLabranza de conservaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00Evaluación de los costos de operación para el dimensionamiento del parque de maquinaria agrícola para la primera y segunda aradura, en la provincia de Recuay, año 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrícolaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniería AgrícolaPregrado45352004https://orcid.org/0000-0002-7729-035531678002https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional811607https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalNarváez Soto, José AlejandroMaza Rubina, Arturo EsaquielCotos Vera, Javier AlbertoTEXTT033_45352004_T.pdf.txtT033_45352004_T.pdf.txtExtracted texttext/plain235239http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6132/3/T033_45352004_T.pdf.txta85489015369ae31f6703a8a3ba21ac5MD53Autorización T033_45352004_T.pdf.txtAutorización T033_45352004_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6132/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_45352004_T.pdf.txte16a5cb34071020416e5ff72095ffee3MD54ORIGINALT033_45352004_T.pdfT033_45352004_T.pdfapplication/pdf10304696http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6132/1/T033_45352004_T.pdfb33aa25337d478a970a9189b07d54c9cMD51Autorización T033_45352004_T.pdfAutorización T033_45352004_T.pdfapplication/pdf4194421http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6132/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_45352004_T.pdfa99975f024504f7954b0ed1fc50f0901MD52UNASAM/6132oai:172.16.0.151:UNASAM/61322024-08-22 03:00:46.866DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de los costos de operación para el dimensionamiento del parque de maquinaria agrícola para la primera y segunda aradura, en la provincia de Recuay, año 2023
title Evaluación de los costos de operación para el dimensionamiento del parque de maquinaria agrícola para la primera y segunda aradura, en la provincia de Recuay, año 2023
spellingShingle Evaluación de los costos de operación para el dimensionamiento del parque de maquinaria agrícola para la primera y segunda aradura, en la provincia de Recuay, año 2023
Salvador Lugo, Mailer Nereo
Índice de mecanización
Labranza
Potencia disponible
Primera aradura
Segunda aradura
Labranza de conservación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
title_short Evaluación de los costos de operación para el dimensionamiento del parque de maquinaria agrícola para la primera y segunda aradura, en la provincia de Recuay, año 2023
title_full Evaluación de los costos de operación para el dimensionamiento del parque de maquinaria agrícola para la primera y segunda aradura, en la provincia de Recuay, año 2023
title_fullStr Evaluación de los costos de operación para el dimensionamiento del parque de maquinaria agrícola para la primera y segunda aradura, en la provincia de Recuay, año 2023
title_full_unstemmed Evaluación de los costos de operación para el dimensionamiento del parque de maquinaria agrícola para la primera y segunda aradura, en la provincia de Recuay, año 2023
title_sort Evaluación de los costos de operación para el dimensionamiento del parque de maquinaria agrícola para la primera y segunda aradura, en la provincia de Recuay, año 2023
author Salvador Lugo, Mailer Nereo
author_facet Salvador Lugo, Mailer Nereo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ayora Garagate, Lorenzo Moisés
dc.contributor.author.fl_str_mv Salvador Lugo, Mailer Nereo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Índice de mecanización
Labranza
Potencia disponible
Primera aradura
Segunda aradura
Labranza de conservación
topic Índice de mecanización
Labranza
Potencia disponible
Primera aradura
Segunda aradura
Labranza de conservación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
description Recuay es una provincia situada en el sur del Callejón de Huaylas, perteneciente al departamento de Áncash, un diagnóstico empírico de la mecanización agrícola a nivel de esta provincia, ha llevado a desarrollar la investigación titulada “Evaluación de los costos de operación para el dimensionamiento del parque de maquinaria agrícola para la primera y segunda aradura, en la provincia de Recuay, año 2023”, teniendo como objetivo determinar las relaciones matemáticas que se establecen entre los costos de operación, la potencia y el ancho de trabajo máximo para dimensionar el parque de máquinas e implementos agrícolas para la primera y segunda aradura. Como metodología se analizó los costos de operación de tractores e implementos agrícolas, relacionando las variables de los costos de operación con la potencia de tractores y el ancho de trabajo de los implementos agrícolas. Se determinó las áreas agrícolas con pendientes menores al 20% y se estimó el índice de Mecanización Agrícola para la labranza convencional. Se obtuvo como resultados el requerimiento para la primera aradura 27 tractores de 70 kW, para segunda aradura 21 tractores de 70 kW, 61 arados de 1.20 m de ancho de trabajo y 34 rastras de 2.40 m de ancho de trabajo. Como conclusiones, se propone una potencia máxima de 1,847.51 kW para la primera aradura, y 1,497.87 kW para la segunda aradura, un ancho de trabajo máximo de 73.04 m para los arados y 82.11 m para las rastras
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-13T01:22:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-13T01:22:48Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2024-08-12
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-04-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6132
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6132
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 161 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6132/3/T033_45352004_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6132/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_45352004_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6132/1/T033_45352004_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6132/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_45352004_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a85489015369ae31f6703a8a3ba21ac5
e16a5cb34071020416e5ff72095ffee3
b33aa25337d478a970a9189b07d54c9c
a99975f024504f7954b0ed1fc50f0901
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1844708658322079744
score 13.0672035
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).