Percepción del paciente sobre la calidad de atención que brinda la Enfermera en el Hospital II ESSALUD Huaraz 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar la percepción del paciente sobre la calidad de atención que brinda la enfermera en los servicios de hospitalización de medicina y cirugía del Hospital II EsSalud Huaraz. Investigación de tipo descriptiva, diseño no experimental, transversal, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Talla, Sergio Sixto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1625
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción de la calidad
Calidad de atención de enfermería
id RUNM_4792971563ca876ab11888b0546d3c11
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/1625
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Nuñez Zarazú, LlermeQuispe Talla, Sergio Sixto2017-09-28T20:42:52Z2017-09-28T20:42:52Z2017T0547http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1625La presente investigación tuvo como propósito determinar la percepción del paciente sobre la calidad de atención que brinda la enfermera en los servicios de hospitalización de medicina y cirugía del Hospital II EsSalud Huaraz. Investigación de tipo descriptiva, diseño no experimental, transversal, la muestra estuvo conformada por 175 pacientes hospitalizados en los servicios de medicina y cirugía del Hospital II EsSalud Huaraz. El instrumento que se aplicó fue un cuestionario con preguntas cerradas y con repuestas de escalamiento tipo Likert que evaluaron la percepción de la calidad en las dimensiones: interpersonal, técnica y entorno. Se utilizó la prueba estadística Chi-cuadrado para contrastar las hipótesis. Resultado: sobre la precepción de la calidad: un 82% tienen una percepción medianamente desfavorable, el 11% no favorable y 5% medianamente favorable y un 2% favorable. Del total de usuarios encuestados sobre la precepción de la calidad en la dimensión interpersonal: un 73% tienen una percepción medianamente desfavorable, el 15% medianamente favorable, el 11% no favorable y un 2% favorable. En la dimensión técnica: un 72% tienen una percepción medianamente desfavorable, el 14% medianamente favorable, el 11% no favorable y un 3% favorable. En la dimensión entorno: un 66% tienen una percepción medianamente desfavorable, el 20% medianamente favorable, el 13% no favorable y un 2% favorable. Conclusión: Se demostró que la percepción del paciente de hospitalización de medicina y cirugía es medianamente desfavorable respecto a la calidad de atención que recibe de la Enfermera.Made available in DSpace on 2017-09-28T20:42:52Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T033_31673128_M.pdf: 990033 bytes, checksum: af2ad481c2ac5462b5ee6f31d702ccf0 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMPercepción de la calidadCalidad de atención de enfermeríaPercepción del paciente sobre la calidad de atención que brinda la Enfermera en el Hospital II ESSALUD Huaraz 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMaestro en Gestión y Gerencia en los Servicios de SaludUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo.Escuela de Post GradoGestión y GerenciaTEXTT033_31673128_M.pdf.txtT033_31673128_M.pdf.txtExtracted texttext/plain133852http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1625/2/T033_31673128_M.pdf.txt221e82d73814694a1045854d2432fc74MD52ORIGINALT033_31673128_M.pdfapplication/pdf990033http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1625/1/T033_31673128_M.pdfaf2ad481c2ac5462b5ee6f31d702ccf0MD51UNASAM/1625oai:172.16.0.151:UNASAM/16252021-11-10 16:53:20.685DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.none.fl_str_mv Percepción del paciente sobre la calidad de atención que brinda la Enfermera en el Hospital II ESSALUD Huaraz 2013
title Percepción del paciente sobre la calidad de atención que brinda la Enfermera en el Hospital II ESSALUD Huaraz 2013
spellingShingle Percepción del paciente sobre la calidad de atención que brinda la Enfermera en el Hospital II ESSALUD Huaraz 2013
Quispe Talla, Sergio Sixto
Percepción de la calidad
Calidad de atención de enfermería
title_short Percepción del paciente sobre la calidad de atención que brinda la Enfermera en el Hospital II ESSALUD Huaraz 2013
title_full Percepción del paciente sobre la calidad de atención que brinda la Enfermera en el Hospital II ESSALUD Huaraz 2013
title_fullStr Percepción del paciente sobre la calidad de atención que brinda la Enfermera en el Hospital II ESSALUD Huaraz 2013
title_full_unstemmed Percepción del paciente sobre la calidad de atención que brinda la Enfermera en el Hospital II ESSALUD Huaraz 2013
title_sort Percepción del paciente sobre la calidad de atención que brinda la Enfermera en el Hospital II ESSALUD Huaraz 2013
author Quispe Talla, Sergio Sixto
author_facet Quispe Talla, Sergio Sixto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Nuñez Zarazú, Llerme
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Talla, Sergio Sixto
dc.subject.none.fl_str_mv Percepción de la calidad
Calidad de atención de enfermería
topic Percepción de la calidad
Calidad de atención de enfermería
description La presente investigación tuvo como propósito determinar la percepción del paciente sobre la calidad de atención que brinda la enfermera en los servicios de hospitalización de medicina y cirugía del Hospital II EsSalud Huaraz. Investigación de tipo descriptiva, diseño no experimental, transversal, la muestra estuvo conformada por 175 pacientes hospitalizados en los servicios de medicina y cirugía del Hospital II EsSalud Huaraz. El instrumento que se aplicó fue un cuestionario con preguntas cerradas y con repuestas de escalamiento tipo Likert que evaluaron la percepción de la calidad en las dimensiones: interpersonal, técnica y entorno. Se utilizó la prueba estadística Chi-cuadrado para contrastar las hipótesis. Resultado: sobre la precepción de la calidad: un 82% tienen una percepción medianamente desfavorable, el 11% no favorable y 5% medianamente favorable y un 2% favorable. Del total de usuarios encuestados sobre la precepción de la calidad en la dimensión interpersonal: un 73% tienen una percepción medianamente desfavorable, el 15% medianamente favorable, el 11% no favorable y un 2% favorable. En la dimensión técnica: un 72% tienen una percepción medianamente desfavorable, el 14% medianamente favorable, el 11% no favorable y un 3% favorable. En la dimensión entorno: un 66% tienen una percepción medianamente desfavorable, el 20% medianamente favorable, el 13% no favorable y un 2% favorable. Conclusión: Se demostró que la percepción del paciente de hospitalización de medicina y cirugía es medianamente desfavorable respecto a la calidad de atención que recibe de la Enfermera.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-28T20:42:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-28T20:42:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T0547
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1625
identifier_str_mv T0547
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1625
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional - UNASAM
reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1625/2/T033_31673128_M.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1625/1/T033_31673128_M.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 221e82d73814694a1045854d2432fc74
af2ad481c2ac5462b5ee6f31d702ccf0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1846611001649135616
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).