Evaluación de la eficiencia reproductiva de vacas lecheras del centro de investigación y experimentación Santiago Antúnez de Mayolo - Tingua en el periodo 2012-2016
Descripción del Articulo
Las características del desarrollo de la ganadería lechera del Centro de Investigación y Experimentación de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (CIESAM), consistente en baja producción láctea de las vacas y períodos largos entre partos, se tomó la decisión de ejecutar la presente tesi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2453 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2453 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficiencia reproductiva Período inter partos Fertilidad de vacas |
| Sumario: | Las características del desarrollo de la ganadería lechera del Centro de Investigación y Experimentación de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (CIESAM), consistente en baja producción láctea de las vacas y períodos largos entre partos, se tomó la decisión de ejecutar la presente tesis “Evaluación de la eficiencia reproductiva de vacas lecheras del Centro de Investigación y Experimentación Santiago Antúnez de Mayolo – Tingua, en el período 2012-2016”. El análisis de las variables que explican esta eficiencia, nos ha permitido conocer que el período inter partos es sumamente prolongado (476 ± 95.9 días) y como parte de la tecnología ganadera se clasifica como mala; de cuyo resultado son causales la deficiente alimentación de las vacas lecheras y la ineficiencia en la detección de los celos; ambas variables, no son posibles de revertir en el corto plazo, debido a que para una adecuada toma de decisiones, no se cuenta con suficiente información, a través de registros ganaderos. Por tal razón, se recomienda como una primera medida, implementar los registros y controles de producción, reproducción y alimentación de los animales, complementadas con acciones que redunden a una mejora de la tecnología productiva de las vacas lecheras del CIESAM |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).