Conocimiento y actitudes preventivas sobre suplementacion con complejo polimaltosado ferrico en madres con lactantes de 4 a 6 meses de edad puesto de salud Yungar- Ancash, 2019

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo: determinar el nivel de conocimiento y actitudes preventivas sobre suplementación con complejo polimaltosado férrico en madres de lactantes 4 a 6 meses de edad Puesto de Salud Yungar- Ancash, 2019. Se trató de una investigación de enfoque cuantitativo, prospectivo, dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Regalado, Diana Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4590
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Actitudes preventivas de complejo polimaltosado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id RUNM_4489042c14c46adf8a449142f802bd52
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4590
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Zúñiga Huerta, Jesús VictorLeon Regalado, Diana Luz2021-09-20T15:38:24Z2021-09-20T15:38:24Z2021-04-282021-09-20Tesis en formato Vancouverhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4590El estudio tuvo como objetivo: determinar el nivel de conocimiento y actitudes preventivas sobre suplementación con complejo polimaltosado férrico en madres de lactantes 4 a 6 meses de edad Puesto de Salud Yungar- Ancash, 2019. Se trató de una investigación de enfoque cuantitativo, prospectivo, diseño no experimental, de corte transversal, correlacional. La población estuvo conformada por 30 madres de lactantes de 4 a 6 meses edad Puesto de Salud Yungar. Se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento dos cuestionarios como herramientas las cuales fueron validadas por expertos en el tema. Con respecto a características sociodemográficas, el 43,3% tenían edades entre 26 a 30 años, el 63,7 % fueron amas de casa, el 50,0 % instrucción secundaria, numero veces de CRED recibidos el 63,3 % corresponde a 4 controles, actividad preventiva el 53,3% de inicio a los 6 meses. La mayoría de las madres tienen conocimiento alto sobre anemia ferropénica. En actitudes preventivas contra la anemia por dimensiones: cognitivos-creencias fue buena. Con respecto a las actitudes preventivas ante la anemia ferropénica el 53,3 % corresponde a actitud mala. Conclusiones según prueba de Chi cuadrado existe relación significativa entre conocimiento y actitudes preventivas ante anemia ferropénica con complejo polimaltosado férrico en madres de lactantes de 4 a 6 meses de edad Puesto de Salud Yungar- Ancash, 2019Made available in DSpace on 2021-09-20T15:38:24Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-04-28application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMConocimientoActitudes preventivas de complejo polimaltosadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Conocimiento y actitudes preventivas sobre suplementacion con complejo polimaltosado ferrico en madres con lactantes de 4 a 6 meses de edad puesto de salud Yungar- Ancash, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias MédicasEnfermeríaPregrado41919571https://orcid.org/0000-0003-4322-312732404125https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis913018https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLeón Huerta, Bibiana MaríaVelásquez Osorio, María InésMendoza Ramírez, Gina DomingaTEXTT033_41919571_T.pdf.txtT033_41919571_T.pdf.txtExtracted texttext/plain140759http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4590/2/T033_41919571_T.pdf.txtfc7d0e75435948378332899e93e2ccd1MD52ORIGINALT033_41919571_T.pdfT033_41919571_T.pdfapplication/pdf1524422http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4590/1/T033_41919571_T.pdf265bc257636cbdf7525181ef4c5ee983MD51UNASAM/4590oai:172.16.0.151:UNASAM/45902021-11-25 09:28:38.902DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimiento y actitudes preventivas sobre suplementacion con complejo polimaltosado ferrico en madres con lactantes de 4 a 6 meses de edad puesto de salud Yungar- Ancash, 2019
title Conocimiento y actitudes preventivas sobre suplementacion con complejo polimaltosado ferrico en madres con lactantes de 4 a 6 meses de edad puesto de salud Yungar- Ancash, 2019
spellingShingle Conocimiento y actitudes preventivas sobre suplementacion con complejo polimaltosado ferrico en madres con lactantes de 4 a 6 meses de edad puesto de salud Yungar- Ancash, 2019
Leon Regalado, Diana Luz
Conocimiento
Actitudes preventivas de complejo polimaltosado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Conocimiento y actitudes preventivas sobre suplementacion con complejo polimaltosado ferrico en madres con lactantes de 4 a 6 meses de edad puesto de salud Yungar- Ancash, 2019
title_full Conocimiento y actitudes preventivas sobre suplementacion con complejo polimaltosado ferrico en madres con lactantes de 4 a 6 meses de edad puesto de salud Yungar- Ancash, 2019
title_fullStr Conocimiento y actitudes preventivas sobre suplementacion con complejo polimaltosado ferrico en madres con lactantes de 4 a 6 meses de edad puesto de salud Yungar- Ancash, 2019
title_full_unstemmed Conocimiento y actitudes preventivas sobre suplementacion con complejo polimaltosado ferrico en madres con lactantes de 4 a 6 meses de edad puesto de salud Yungar- Ancash, 2019
title_sort Conocimiento y actitudes preventivas sobre suplementacion con complejo polimaltosado ferrico en madres con lactantes de 4 a 6 meses de edad puesto de salud Yungar- Ancash, 2019
author Leon Regalado, Diana Luz
author_facet Leon Regalado, Diana Luz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zúñiga Huerta, Jesús Victor
dc.contributor.author.fl_str_mv Leon Regalado, Diana Luz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conocimiento
Actitudes preventivas de complejo polimaltosado
topic Conocimiento
Actitudes preventivas de complejo polimaltosado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El estudio tuvo como objetivo: determinar el nivel de conocimiento y actitudes preventivas sobre suplementación con complejo polimaltosado férrico en madres de lactantes 4 a 6 meses de edad Puesto de Salud Yungar- Ancash, 2019. Se trató de una investigación de enfoque cuantitativo, prospectivo, diseño no experimental, de corte transversal, correlacional. La población estuvo conformada por 30 madres de lactantes de 4 a 6 meses edad Puesto de Salud Yungar. Se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento dos cuestionarios como herramientas las cuales fueron validadas por expertos en el tema. Con respecto a características sociodemográficas, el 43,3% tenían edades entre 26 a 30 años, el 63,7 % fueron amas de casa, el 50,0 % instrucción secundaria, numero veces de CRED recibidos el 63,3 % corresponde a 4 controles, actividad preventiva el 53,3% de inicio a los 6 meses. La mayoría de las madres tienen conocimiento alto sobre anemia ferropénica. En actitudes preventivas contra la anemia por dimensiones: cognitivos-creencias fue buena. Con respecto a las actitudes preventivas ante la anemia ferropénica el 53,3 % corresponde a actitud mala. Conclusiones según prueba de Chi cuadrado existe relación significativa entre conocimiento y actitudes preventivas ante anemia ferropénica con complejo polimaltosado férrico en madres de lactantes de 4 a 6 meses de edad Puesto de Salud Yungar- Ancash, 2019
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-20T15:38:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-20T15:38:24Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2021-09-20
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-04-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato Vancouver
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4590
identifier_str_mv Tesis en formato Vancouver
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4590
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4590/2/T033_41919571_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4590/1/T033_41919571_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv fc7d0e75435948378332899e93e2ccd1
265bc257636cbdf7525181ef4c5ee983
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1844708612738383872
score 12.826124
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).