Factores asociados a la adherencia del sulfato ferroso en gestantes con anemia ferropénica en el centro de salud Palmira, Huaraz, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores asociados a la adherencia del sulfato ferroso en gestantes con anemia ferropénica en el Centro de Salud Palmira, Huaraz, 2023. El diseño metodológico fue de tipo prospectivo, correlacional, transversal y no experimental, contando c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/6020 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6020 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adherencia Sulfato ferroso Anemia Gestantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
RUNM_42928610255142337e84ed6588e7fdba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/6020 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Velez Salazar, ElizabethRivas Quiñones, Joselyn BrigetteZaragoza Rojas, Lesly Morellia2024-06-14T15:31:52Z2024-06-14T15:31:52Z2024-04-112024-06-14Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6020La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores asociados a la adherencia del sulfato ferroso en gestantes con anemia ferropénica en el Centro de Salud Palmira, Huaraz, 2023. El diseño metodológico fue de tipo prospectivo, correlacional, transversal y no experimental, contando con una muestra de 118 gestantes; así mismo, la técnica fue el análisis documental y el instrumento la ficha de recolección de datos. Se obtuvo como resultado que el 4.2% de gestantes presentó nula adherencia a la suplementación con sulfato ferroso, el 23.7% presentó un nivel bajo, 43.2% mostró un nivel moderado y sólo 28.8% alcanzó un nivel alto de adherencia. Así mismo, se obtuvo que factores sociodemográficos como la edad (p=0.000), ocupación (p=0.011) e ingresos económicos (p=0.014); los factores obstétricos de control prenatal (p=0.008) e inicio de control prenatal (p=0.004); así como los factores terapéuticos de horario de consumo (p=0.000) y efectos secundarios (p=0.001) se asociaron a la adherencia del sulfato ferroso en gestantes con anemia. Por eso, se concluyó reconociendo que existe factores asociados a la adherencia del sulfato ferroso en gestantes con anemia ferropénica en el Centro de Salud Palmira, Huaraz, 2023Made available in DSpace on 2024-06-14T15:31:52Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2024-04-11Cuidado de la salud de la madre, niño y adolescenteapplication/pdf82 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMAdherenciaSulfato ferrosoAnemiaGestanteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Factores asociados a la adherencia del sulfato ferroso en gestantes con anemia ferropénica en el centro de salud Palmira, Huaraz, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias MédicasObstetriciaPregrado7271957871384512https://orcid.org/0000-0002-3762-588633243411https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis914018https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalVelasquez Osorio, María InésFlores Tiznado, FloraSanchez Broncano, Junior DuberliTEXTT033_71384512_T.pdf.txtT033_71384512_T.pdf.txtExtracted texttext/plain122108http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6020/3/T033_71384512_T.pdf.txtcb2bb2a865bd79708bf672cada99498fMD53Autorización T033_71384512_T.pdf.txtAutorización T033_71384512_T.pdf.txtExtracted texttext/plain3039http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6020/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_71384512_T.pdf.txt13d5c42b42a3175fa65719fe589aa4a8MD54ORIGINALT033_71384512_T.pdfT033_71384512_T.pdfapplication/pdf3236670http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6020/1/T033_71384512_T.pdf2a1dbefd5a52e29a161197882c425616MD51Autorización T033_71384512_T.pdfAutorización T033_71384512_T.pdfapplication/pdf5767878http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6020/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_71384512_T.pdf2c78e2ee8b4e81b59071ce6cd2922755MD52UNASAM/6020oai:172.16.0.151:UNASAM/60202024-07-09 03:00:44.051DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados a la adherencia del sulfato ferroso en gestantes con anemia ferropénica en el centro de salud Palmira, Huaraz, 2023 |
title |
Factores asociados a la adherencia del sulfato ferroso en gestantes con anemia ferropénica en el centro de salud Palmira, Huaraz, 2023 |
spellingShingle |
Factores asociados a la adherencia del sulfato ferroso en gestantes con anemia ferropénica en el centro de salud Palmira, Huaraz, 2023 Rivas Quiñones, Joselyn Brigette Adherencia Sulfato ferroso Anemia Gestantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
Factores asociados a la adherencia del sulfato ferroso en gestantes con anemia ferropénica en el centro de salud Palmira, Huaraz, 2023 |
title_full |
Factores asociados a la adherencia del sulfato ferroso en gestantes con anemia ferropénica en el centro de salud Palmira, Huaraz, 2023 |
title_fullStr |
Factores asociados a la adherencia del sulfato ferroso en gestantes con anemia ferropénica en el centro de salud Palmira, Huaraz, 2023 |
title_full_unstemmed |
Factores asociados a la adherencia del sulfato ferroso en gestantes con anemia ferropénica en el centro de salud Palmira, Huaraz, 2023 |
title_sort |
Factores asociados a la adherencia del sulfato ferroso en gestantes con anemia ferropénica en el centro de salud Palmira, Huaraz, 2023 |
author |
Rivas Quiñones, Joselyn Brigette |
author_facet |
Rivas Quiñones, Joselyn Brigette Zaragoza Rojas, Lesly Morellia |
author_role |
author |
author2 |
Zaragoza Rojas, Lesly Morellia |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velez Salazar, Elizabeth |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivas Quiñones, Joselyn Brigette Zaragoza Rojas, Lesly Morellia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adherencia Sulfato ferroso Anemia Gestantes |
topic |
Adherencia Sulfato ferroso Anemia Gestantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores asociados a la adherencia del sulfato ferroso en gestantes con anemia ferropénica en el Centro de Salud Palmira, Huaraz, 2023. El diseño metodológico fue de tipo prospectivo, correlacional, transversal y no experimental, contando con una muestra de 118 gestantes; así mismo, la técnica fue el análisis documental y el instrumento la ficha de recolección de datos. Se obtuvo como resultado que el 4.2% de gestantes presentó nula adherencia a la suplementación con sulfato ferroso, el 23.7% presentó un nivel bajo, 43.2% mostró un nivel moderado y sólo 28.8% alcanzó un nivel alto de adherencia. Así mismo, se obtuvo que factores sociodemográficos como la edad (p=0.000), ocupación (p=0.011) e ingresos económicos (p=0.014); los factores obstétricos de control prenatal (p=0.008) e inicio de control prenatal (p=0.004); así como los factores terapéuticos de horario de consumo (p=0.000) y efectos secundarios (p=0.001) se asociaron a la adherencia del sulfato ferroso en gestantes con anemia. Por eso, se concluyó reconociendo que existe factores asociados a la adherencia del sulfato ferroso en gestantes con anemia ferropénica en el Centro de Salud Palmira, Huaraz, 2023 |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-14T15:31:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-14T15:31:52Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2024-06-14 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-04-11 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6020 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6020 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
82 Páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6020/3/T033_71384512_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6020/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_71384512_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6020/1/T033_71384512_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6020/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_71384512_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cb2bb2a865bd79708bf672cada99498f 13d5c42b42a3175fa65719fe589aa4a8 2a1dbefd5a52e29a161197882c425616 2c78e2ee8b4e81b59071ce6cd2922755 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1845976691713769472 |
score |
13.035158 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).