Morosidad y calidad de cartera en Mibanco – agencia Huaraz, 2010 -2011

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis “Morosidad y Calidad de Cartera de Mibanco – Agencia Huaraz, 2010-2011” tiene como objetivo determinar la relación de la morosidad en la Calidad de Cartera de la Agencia Huaraz de Mibanco. A diciembre de 2011, las colocaciones vigentes de Mibanco ascendieron a S/. 4,024...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huerta Soto, Rosario Mercedes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2058
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morosidad
Calidad de Cartera
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis “Morosidad y Calidad de Cartera de Mibanco – Agencia Huaraz, 2010-2011” tiene como objetivo determinar la relación de la morosidad en la Calidad de Cartera de la Agencia Huaraz de Mibanco. A diciembre de 2011, las colocaciones vigentes de Mibanco ascendieron a S/. 4,024 millones (incluyendo contingentes), lo que representa 3.32% de las colocaciones totales del sistema bancario y 27.8% de las colocaciones a pequeñas y micro empresas en el sistema bancario. En el caso de la agencia Huaraz se observa un comportamiento de la cartera vigente que en el 2010 tenía S/39,176,573 paso al 2011 con un total de S/44,708,395 mostrando un crecimiento del 14.1% y el caso de la cartera en riesgo paso de S/3,472,347en el 2010 a S/4,588,202 en el 2011 lo cual representa un crecimiento del 43.50% esta realidad es preocupante por lo que, el problema general planteado en esta investigación es ¿Cuál es la relación de la morosidad y la calidad de cartera en Mibanco - Agencia Huaraz en el periodo 2010- 2011? Fue abordado partiendo de la hipótesis: La morosidad tiene una asociación positiva con la calidad de cartera en Mibanco - Agencia Huaraz, en el periodo 2010-2011. El tipo de estudio fue explicativa, la información se recolectó mediante los reportes del BANTOTAL que es el sistema que utiliza Mibanco A nivel nacional, analizando el comportamiento de la morosidad y la calidad de cartera durante los 24 meses a través del SPSS y el Excel. Llegando a la siguiente conclusión de la investigación: La morosidad tiene una asociación positiva con la calidad de cartera en Mibanco - Agencia Huaraz, en el periodo 2010-2011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).