Factores de riesgo asociados al aborto incompleto en mujeres en edad fértil, hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis “Factores de riesgo asociados al aborto incompleto en mujeres en edad fértil, Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2019”, tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo asociados al aborto incompleto en mujeres en edad fértil, Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz. La inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Uceda Mozo, Rosa Elena, Zarzosa Mautino, Yosselin Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4539
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores sociodemográficos
Factores biológicos
Factores obstétricos
Aborto incompleto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id RUNM_41e27ad508d15867c3ce46f0b3b53533
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4539
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Velez Salazar, ElizabethUceda Mozo, Rosa ElenaZarzosa Mautino, Yosselin Edith2021-08-24T22:29:54Z2021-08-24T22:29:54Z2021-05-142021-08-24Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4539La presente tesis “Factores de riesgo asociados al aborto incompleto en mujeres en edad fértil, Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2019”, tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo asociados al aborto incompleto en mujeres en edad fértil, Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz. La investigación fue un estudio epidemiológico de casos y controles, cuantitativo y no experimental; con una población conformada por 3000 gestantes y una muestra de 200, un grupo por gestantes con diagnóstico de aborto incompleto (100 casos) y el segundo grupo por aquellas gestantes sin diagnóstico de aborto incompleto (100 controles). Se usó el análisis documental de la información y su instrumento la ficha de recolección de datos. Los resultados arrojan el estado civil con un p-valor= 0,016 y OR= 2,196; los hábitos nocivos con un p-valor= 0,030 y OR= 7,452; control prenatal con p-valor= 0,006 y OR= 9,779; antecedente de aborto con un p-valor= 0,022 y OR= 8,543; amenaza de aborto actual con un p-valor= 0,000 y OR= 265,927; y, uso de misoprostol para provocar el aborto, con un p-valor= 0,008 y OR= 22,102. Se obtuvo como conclusiones que el único factor sociodemográfico que presenta asociación con el aborto incompleto fue el estado civil. Asimismo, el único factor biológico que presenta asociación con el aborto incompleto fue los hábitos nocivos. Sin embargo, los factores obstétricos como factor de riesgo en el aborto incompleto con mayor asociación significativa fueron: control prenatal; antecedente de aborto; amenaza de aborto actual; y, uso de misoprostol para provocar el abortoMade available in DSpace on 2021-08-24T22:29:54Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-05-14application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMFactores sociodemográficosFactores biológicosFactores obstétricosAborto incompletohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Factores de riesgo asociados al aborto incompleto en mujeres en edad fértil, hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias MédicasObstetriciaPregrado7235244375954123https://orcid.org/0000-0002-3762-588632243411https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis914018https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalNorabuena Penadillo, Rafael MarcosCruz Ramírez, Yuliana MercedesValencia Vera, Consuelo TeresaTEXTT033_72352443_T.pdf.txtT033_72352443_T.pdf.txtExtracted texttext/plain122633http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4539/2/T033_72352443_T.pdf.txt8de784c1cc9e22c393cbe0b8314b2cf4MD52ORIGINALT033_72352443_T.pdfT033_72352443_T.pdfapplication/pdf5227198http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4539/1/T033_72352443_T.pdf533befe956aa7033ede3117806fc683dMD51UNASAM/4539oai:172.16.0.151:UNASAM/45392021-11-25 09:29:18.343DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo asociados al aborto incompleto en mujeres en edad fértil, hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2019
title Factores de riesgo asociados al aborto incompleto en mujeres en edad fértil, hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2019
spellingShingle Factores de riesgo asociados al aborto incompleto en mujeres en edad fértil, hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2019
Uceda Mozo, Rosa Elena
Factores sociodemográficos
Factores biológicos
Factores obstétricos
Aborto incompleto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Factores de riesgo asociados al aborto incompleto en mujeres en edad fértil, hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2019
title_full Factores de riesgo asociados al aborto incompleto en mujeres en edad fértil, hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2019
title_fullStr Factores de riesgo asociados al aborto incompleto en mujeres en edad fértil, hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2019
title_full_unstemmed Factores de riesgo asociados al aborto incompleto en mujeres en edad fértil, hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2019
title_sort Factores de riesgo asociados al aborto incompleto en mujeres en edad fértil, hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2019
author Uceda Mozo, Rosa Elena
author_facet Uceda Mozo, Rosa Elena
Zarzosa Mautino, Yosselin Edith
author_role author
author2 Zarzosa Mautino, Yosselin Edith
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velez Salazar, Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Uceda Mozo, Rosa Elena
Zarzosa Mautino, Yosselin Edith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores sociodemográficos
Factores biológicos
Factores obstétricos
Aborto incompleto
topic Factores sociodemográficos
Factores biológicos
Factores obstétricos
Aborto incompleto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description La presente tesis “Factores de riesgo asociados al aborto incompleto en mujeres en edad fértil, Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2019”, tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo asociados al aborto incompleto en mujeres en edad fértil, Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz. La investigación fue un estudio epidemiológico de casos y controles, cuantitativo y no experimental; con una población conformada por 3000 gestantes y una muestra de 200, un grupo por gestantes con diagnóstico de aborto incompleto (100 casos) y el segundo grupo por aquellas gestantes sin diagnóstico de aborto incompleto (100 controles). Se usó el análisis documental de la información y su instrumento la ficha de recolección de datos. Los resultados arrojan el estado civil con un p-valor= 0,016 y OR= 2,196; los hábitos nocivos con un p-valor= 0,030 y OR= 7,452; control prenatal con p-valor= 0,006 y OR= 9,779; antecedente de aborto con un p-valor= 0,022 y OR= 8,543; amenaza de aborto actual con un p-valor= 0,000 y OR= 265,927; y, uso de misoprostol para provocar el aborto, con un p-valor= 0,008 y OR= 22,102. Se obtuvo como conclusiones que el único factor sociodemográfico que presenta asociación con el aborto incompleto fue el estado civil. Asimismo, el único factor biológico que presenta asociación con el aborto incompleto fue los hábitos nocivos. Sin embargo, los factores obstétricos como factor de riesgo en el aborto incompleto con mayor asociación significativa fueron: control prenatal; antecedente de aborto; amenaza de aborto actual; y, uso de misoprostol para provocar el aborto
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-24T22:29:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-24T22:29:54Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2021-08-24
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-05-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4539
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4539
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4539/2/T033_72352443_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4539/1/T033_72352443_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8de784c1cc9e22c393cbe0b8314b2cf4
533befe956aa7033ede3117806fc683d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1845976675481812992
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).