Influencia de la solución de cubierta del jugo de arándano (vaccinium corymbosum) en la calidad del fruto de arándano mínimamente procesado

Descripción del Articulo

En la investigación fue evaluado la influencia de la solución de cubierta del jugo de arándano en la calidad del fruto de arándano, para conservar el arándano con sus características similares al fruto fresco y contar con un producto como alternativa de consumo, para ello se utilizaron frutos de des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Asís, Olga Elsa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4300
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arándano
pH
Almacenamiento
Solución de cubierta
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:En la investigación fue evaluado la influencia de la solución de cubierta del jugo de arándano en la calidad del fruto de arándano, para conservar el arándano con sus características similares al fruto fresco y contar con un producto como alternativa de consumo, para ello se utilizaron frutos de descarte de las exportaciones, estos son rechazados por no contar con parámetros adecuados de las medidas biométricas. El producto final obtenido fue zumo de arándano con frutos de arándano concluyendo de la siguiente manera. La solución de cubierta influye significativamente en las características de calidad del fruto de arándano mínimamente procesado y estas mantienen sus propiedades físico químicas, organolépticas y nutricionales. Pese a la influencia significativa de la solución de cubierta en las características de calidad del fruto de arándano procesado mínimamente, las características fisicoquímicas se mantienen dentro de los límites permitidos, por tanto se tiene los siguientes parámetros: 15,8 IM, 14 °Brix, 0.97 de acidez titulable y 3.47 de pH, composición proximal 80.6 % de humedad, 1.0% de proteína, 0,0% de grasa, 0.9 de fibra, 0.3% de ceniza y 18.1 de carbohidratos y como características microbiológicas se obtuvo coliformes totales a 35°C/1ppgr., <2 NMP/100 gr. levaduras se obtuvo < 1 ufc/gr., y mohos se obtuvo <10 ufc/gr. Todos ellos dentro de los limites permitidos. Finalmente, el análisis sensorial empleado para calificar los atributos de la fruta fue el tratamiento con pH = 3 y temperatura de refrigeración de 4°C considerado como el más adecuado para todos los análisis desarrollados
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).