El sistema de justicia criminal frente al delito de lavado de activos en el ámbito de la criminalidad organizada en el Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue analizar el tratamiento jurídico del sistema de justicia criminal frente al delito de lavado de activos en el ámbito de la criminalidad organizada en el Perú; para lo cual se realizó un estudio cualitativo, transversal, explicativo, cuyo diseño fue un no experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Ita, Carmen Guissela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4207
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de justicia criminal
Delito
Lavado de activos
Criminalidad organizada
Normatividad
id RUNM_39a4a8dbec9d8798864d3a73610c3e0a
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4207
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Robles Trejo, Luis WilfredoOsorio Ita, Carmen Guissela2020-07-22T17:22:50Z2020-07-22T17:22:50Z22/07/20202020-02-04http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4207El objetivo de la investigación fue analizar el tratamiento jurídico del sistema de justicia criminal frente al delito de lavado de activos en el ámbito de la criminalidad organizada en el Perú; para lo cual se realizó un estudio cualitativo, transversal, explicativo, cuyo diseño fue un no experimental, desarrollado en el ámbito de la jurisdicción nacional, careciendo de delimitación temporal y espacial el problema por el tipo de investigación realizada. La muestra estuvo constituida por el análisis de la doctrina, jurisprudencia y normatividad. Se utilizaron como técnicas el fichaje y el análisis de contenido, utilizando como instrumentos de recolección datos las fichas y ficha de análisis de contenido. Entre los método empleados tenemos al exegético, hermenéutico, argumentación jurídica. La investigación ha demostrado que el Decreto Legislativo N° 1106 del 18 de abril de 2012, es entendida en el marco de la lucha frontal que se pretende contra la ola delictiva que vive nuestra sociedad, la lucha contra el Tráfico Ilícito de Drogas, el Terrorismo y ahora la Minería Ilegal, entre otros delitos que se sirven del lavado para ocultar sus ilegales ganancias; sin embargo. La nueva redacción en tanto no sea correctamente interpretada conduce al riesgo de procesar y condenar por simples desbalances patrimoniales a partir del cual se presuma la existencia de los delitos previos, creándose un marco que posibilita persecuciones por razones político-económicasMade available in DSpace on 2020-07-22T17:22:50Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 4Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMSistema de justicia criminalDelitoLavado de activosCriminalidad organizadaNormatividadEl sistema de justicia criminal frente al delito de lavado de activos en el ámbito de la criminalidad organizada en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMagíster en Ciencias PenalesUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoDerechoPostgradoTEXTT033_31771732_M.pdf.txtT033_31771732_M.pdf.txtExtracted texttext/plain322962http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4207/2/T033_31771732_M.pdf.txt20e19865527d1ba6382113e82921da5fMD52ORIGINALT033_31771732_M.pdfT033_31771732_M.pdfapplication/pdf1744254http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4207/1/T033_31771732_M.pdf672e6cee1359d1d2fd86b6d1a37b90a1MD51UNASAM/4207oai:172.16.0.151:UNASAM/42072021-11-12 15:03:48.074DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv El sistema de justicia criminal frente al delito de lavado de activos en el ámbito de la criminalidad organizada en el Perú
title El sistema de justicia criminal frente al delito de lavado de activos en el ámbito de la criminalidad organizada en el Perú
spellingShingle El sistema de justicia criminal frente al delito de lavado de activos en el ámbito de la criminalidad organizada en el Perú
Osorio Ita, Carmen Guissela
Sistema de justicia criminal
Delito
Lavado de activos
Criminalidad organizada
Normatividad
title_short El sistema de justicia criminal frente al delito de lavado de activos en el ámbito de la criminalidad organizada en el Perú
title_full El sistema de justicia criminal frente al delito de lavado de activos en el ámbito de la criminalidad organizada en el Perú
title_fullStr El sistema de justicia criminal frente al delito de lavado de activos en el ámbito de la criminalidad organizada en el Perú
title_full_unstemmed El sistema de justicia criminal frente al delito de lavado de activos en el ámbito de la criminalidad organizada en el Perú
title_sort El sistema de justicia criminal frente al delito de lavado de activos en el ámbito de la criminalidad organizada en el Perú
author Osorio Ita, Carmen Guissela
author_facet Osorio Ita, Carmen Guissela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Robles Trejo, Luis Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Osorio Ita, Carmen Guissela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de justicia criminal
Delito
Lavado de activos
Criminalidad organizada
Normatividad
topic Sistema de justicia criminal
Delito
Lavado de activos
Criminalidad organizada
Normatividad
description El objetivo de la investigación fue analizar el tratamiento jurídico del sistema de justicia criminal frente al delito de lavado de activos en el ámbito de la criminalidad organizada en el Perú; para lo cual se realizó un estudio cualitativo, transversal, explicativo, cuyo diseño fue un no experimental, desarrollado en el ámbito de la jurisdicción nacional, careciendo de delimitación temporal y espacial el problema por el tipo de investigación realizada. La muestra estuvo constituida por el análisis de la doctrina, jurisprudencia y normatividad. Se utilizaron como técnicas el fichaje y el análisis de contenido, utilizando como instrumentos de recolección datos las fichas y ficha de análisis de contenido. Entre los método empleados tenemos al exegético, hermenéutico, argumentación jurídica. La investigación ha demostrado que el Decreto Legislativo N° 1106 del 18 de abril de 2012, es entendida en el marco de la lucha frontal que se pretende contra la ola delictiva que vive nuestra sociedad, la lucha contra el Tráfico Ilícito de Drogas, el Terrorismo y ahora la Minería Ilegal, entre otros delitos que se sirven del lavado para ocultar sus ilegales ganancias; sin embargo. La nueva redacción en tanto no sea correctamente interpretada conduce al riesgo de procesar y condenar por simples desbalances patrimoniales a partir del cual se presuma la existencia de los delitos previos, creándose un marco que posibilita persecuciones por razones político-económicas
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-22T17:22:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-22T17:22:50Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 22/07/2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-02-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4207
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4207
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4207/2/T033_31771732_M.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4207/1/T033_31771732_M.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 20e19865527d1ba6382113e82921da5f
672e6cee1359d1d2fd86b6d1a37b90a1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840909692468985856
score 13.11166
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).