Factores y consumo de bebidas alcohólicas en estudiantes del tercer año académico del instituto de educación superior tecnológico público “Eleazar Guzmán Barrón”, Huaraz – 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue el analizar la relación entre los factores psicosociales con el consumo de bebidas alcohólicas en estudiantes del tercer año académico del IESTP “EGB” Huaraz, 2021; este estudio es cuantitativo, descriptivo, correlacional no experimental que llegó a evalu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Moreno, Gloria Deifilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5555
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores psicosociales
Sociodemográfico
Socioeconómico
Sociocultural
Familias
Bebidas alcohólicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue el analizar la relación entre los factores psicosociales con el consumo de bebidas alcohólicas en estudiantes del tercer año académico del IESTP “EGB” Huaraz, 2021; este estudio es cuantitativo, descriptivo, correlacional no experimental que llegó a evaluar a un total de 232 estudiantes mediante la aplicación de una encuesta. Dicho instrumento fue elaborado para la recopilación de información del desarrollo de esta investigación, la cual fue validada a través del juicio de expertos y la validez de contenido fue adecuada (índice de Aiken de 0.92), como la confiabilidad (alfa de Cronbach = 0.82). La principal conclusión es que se evidencia que, si existe relación entre los factores psicosociales y el consumo de bebidas alcohólicas, del mismo modo se logró determinar que las variables sociodemográficas, socioeconómicas, socioculturales y familiares se relacionan con el consumo de bebidas alcohólicas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).