Exportación Completada — 

Análisis y diseño de un sistema de información para el control de proceso judiciales en la zona registral N° VII - Sede Huaraz - 2014

Descripción del Articulo

La presente Tesis consiste en el análisis y diseño de un sistema de información para el control de procesos judiciales en la Zona Registral No VII- Sede Huaraz; el propósito de esta plataforma es posibilitar el registro y control de los procesos judiciales, con la finalidad de lograr el mejor desemp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asencios Silva, Kelly Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1145
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos judiciales
Lenguaje Unificado de Modelado
MySQL
Descripción
Sumario:La presente Tesis consiste en el análisis y diseño de un sistema de información para el control de procesos judiciales en la Zona Registral No VII- Sede Huaraz; el propósito de esta plataforma es posibilitar el registro y control de los procesos judiciales, con la finalidad de lograr el mejor desempeño y agilizar los procesos, garantizando un mejor manejo de la información de los procesos judiciales. La presente investigación se apoyó en la investigación documental, para ello se identificaron los elementos involucrados en la Unidad de Asesoría Jurídica, mediante un análisis de la información manejada. Se identificaron los problemas, oportunidades y objetivos que presenta y se determinaron los requerimientos, a través de entrevistas no estructuradas, observación directa y revisión de documentos. En el desarrollo del sistema de información, se aplicó la metodología del Proceso Unificado Racional. Esta metodología permite llevar un registro y monitorear los cambios para llevar un desarrollo iterativo, la cual está compuesta por cuatro (4) fases: Inicio, Elaboración, Construcción y Transición. En la fase inicial o de identificación de problemas se examinaron las dificultades que presentan actualmente, donde se encontró que existe retardo en las actividades realizadas y el proceso de consulta de expedientes judiciales. Estas circunstancias dieron origen a la creación de este sistema para solucionar los problemas; para las fases de determinación de requerimientos y de análisis de las necesidades del sistema, se utilizó el Lenguaje Unificado de Modelado (UML-Unified Modeling Language). Cabe destacar, que el sistema fue desarrollado con la herramienta de programación Java y el manejador de base de datos MySQL.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).