Análisis y diseño de un sistema de información para el control de proceso judiciales en la zona registral N° VII - Sede Huaraz - 2014
Descripción del Articulo
La presente Tesis consiste en el análisis y diseño de un sistema de información para el control de procesos judiciales en la Zona Registral No VII- Sede Huaraz; el propósito de esta plataforma es posibilitar el registro y control de los procesos judiciales, con la finalidad de lograr el mejor desemp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1145 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1145 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos judiciales Lenguaje Unificado de Modelado MySQL |
id |
RUNM_37f394c60fb872a6637fee2fc12b0285 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/1145 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Medina Villacorta, Alberto MartinAsencios Silva, Kelly Luz2017-07-24T19:31:18Z2017-07-24T19:31:18Z20152015T05-SI 0005 2015http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1145La presente Tesis consiste en el análisis y diseño de un sistema de información para el control de procesos judiciales en la Zona Registral No VII- Sede Huaraz; el propósito de esta plataforma es posibilitar el registro y control de los procesos judiciales, con la finalidad de lograr el mejor desempeño y agilizar los procesos, garantizando un mejor manejo de la información de los procesos judiciales. La presente investigación se apoyó en la investigación documental, para ello se identificaron los elementos involucrados en la Unidad de Asesoría Jurídica, mediante un análisis de la información manejada. Se identificaron los problemas, oportunidades y objetivos que presenta y se determinaron los requerimientos, a través de entrevistas no estructuradas, observación directa y revisión de documentos. En el desarrollo del sistema de información, se aplicó la metodología del Proceso Unificado Racional. Esta metodología permite llevar un registro y monitorear los cambios para llevar un desarrollo iterativo, la cual está compuesta por cuatro (4) fases: Inicio, Elaboración, Construcción y Transición. En la fase inicial o de identificación de problemas se examinaron las dificultades que presentan actualmente, donde se encontró que existe retardo en las actividades realizadas y el proceso de consulta de expedientes judiciales. Estas circunstancias dieron origen a la creación de este sistema para solucionar los problemas; para las fases de determinación de requerimientos y de análisis de las necesidades del sistema, se utilizó el Lenguaje Unificado de Modelado (UML-Unified Modeling Language). Cabe destacar, que el sistema fue desarrollado con la herramienta de programación Java y el manejador de base de datos MySQL.Made available in DSpace on 2017-07-24T19:31:18Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T05-SI 0005 2015.pdf: 3119735 bytes, checksum: 81b557d2f67e5ba34e3faa07badc2db3 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digital - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMProcesos judicialesLenguaje Unificado de ModeladoMySQLAnálisis y diseño de un sistema de información para el control de proceso judiciales en la zona registral N° VII - Sede Huaraz - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de CienciasIngeniería de Sistemas e InformáticaTEXTT05-SI 0005 2015.pdf.txtT05-SI 0005 2015.pdf.txtExtracted texttext/plain149320http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1145/2/T05-SI%200005%202015.pdf.txt4b170d4f8fc1e3647c6707816c099f3aMD52ORIGINALT05-SI 0005 2015.pdfapplication/pdf3119735http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1145/1/T05-SI%200005%202015.pdf81b557d2f67e5ba34e3faa07badc2db3MD51UNASAM/1145oai:172.16.0.151:UNASAM/11452021-11-25 09:27:41.789DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis y diseño de un sistema de información para el control de proceso judiciales en la zona registral N° VII - Sede Huaraz - 2014 |
title |
Análisis y diseño de un sistema de información para el control de proceso judiciales en la zona registral N° VII - Sede Huaraz - 2014 |
spellingShingle |
Análisis y diseño de un sistema de información para el control de proceso judiciales en la zona registral N° VII - Sede Huaraz - 2014 Asencios Silva, Kelly Luz Procesos judiciales Lenguaje Unificado de Modelado MySQL |
title_short |
Análisis y diseño de un sistema de información para el control de proceso judiciales en la zona registral N° VII - Sede Huaraz - 2014 |
title_full |
Análisis y diseño de un sistema de información para el control de proceso judiciales en la zona registral N° VII - Sede Huaraz - 2014 |
title_fullStr |
Análisis y diseño de un sistema de información para el control de proceso judiciales en la zona registral N° VII - Sede Huaraz - 2014 |
title_full_unstemmed |
Análisis y diseño de un sistema de información para el control de proceso judiciales en la zona registral N° VII - Sede Huaraz - 2014 |
title_sort |
Análisis y diseño de un sistema de información para el control de proceso judiciales en la zona registral N° VII - Sede Huaraz - 2014 |
author |
Asencios Silva, Kelly Luz |
author_facet |
Asencios Silva, Kelly Luz |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medina Villacorta, Alberto Martin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Asencios Silva, Kelly Luz |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Procesos judiciales Lenguaje Unificado de Modelado MySQL |
topic |
Procesos judiciales Lenguaje Unificado de Modelado MySQL |
description |
La presente Tesis consiste en el análisis y diseño de un sistema de información para el control de procesos judiciales en la Zona Registral No VII- Sede Huaraz; el propósito de esta plataforma es posibilitar el registro y control de los procesos judiciales, con la finalidad de lograr el mejor desempeño y agilizar los procesos, garantizando un mejor manejo de la información de los procesos judiciales. La presente investigación se apoyó en la investigación documental, para ello se identificaron los elementos involucrados en la Unidad de Asesoría Jurídica, mediante un análisis de la información manejada. Se identificaron los problemas, oportunidades y objetivos que presenta y se determinaron los requerimientos, a través de entrevistas no estructuradas, observación directa y revisión de documentos. En el desarrollo del sistema de información, se aplicó la metodología del Proceso Unificado Racional. Esta metodología permite llevar un registro y monitorear los cambios para llevar un desarrollo iterativo, la cual está compuesta por cuatro (4) fases: Inicio, Elaboración, Construcción y Transición. En la fase inicial o de identificación de problemas se examinaron las dificultades que presentan actualmente, donde se encontró que existe retardo en las actividades realizadas y el proceso de consulta de expedientes judiciales. Estas circunstancias dieron origen a la creación de este sistema para solucionar los problemas; para las fases de determinación de requerimientos y de análisis de las necesidades del sistema, se utilizó el Lenguaje Unificado de Modelado (UML-Unified Modeling Language). Cabe destacar, que el sistema fue desarrollado con la herramienta de programación Java y el manejador de base de datos MySQL. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-24T19:31:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-24T19:31:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T05-SI 0005 2015 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1145 |
identifier_str_mv |
T05-SI 0005 2015 |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1145 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital - UNASAM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1145/2/T05-SI%200005%202015.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1145/1/T05-SI%200005%202015.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4b170d4f8fc1e3647c6707816c099f3a 81b557d2f67e5ba34e3faa07badc2db3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1842176007116685312 |
score |
12.873224 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).