Perceptrón multicapa de una red neuronal artificial y su aplicación en la predicción del turismo en el departamento de Ancash, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis según su diseño fue no experimental, longitudinal de tipo serie de tiempo y tuvo por objetivo evaluar la capacidad predictiva del perceptrón multicapa de una red neuronal artificial aplicado al turismo en el departamento de Ancash, 2018, según los registros de arribos a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomero Córdova, Gary Roosvelt, Vidal Robles, César Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4536
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perceptrón multicapa
Red neuronal artificial
Series de tiempo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis según su diseño fue no experimental, longitudinal de tipo serie de tiempo y tuvo por objetivo evaluar la capacidad predictiva del perceptrón multicapa de una red neuronal artificial aplicado al turismo en el departamento de Ancash, 2018, según los registros de arribos a los establecimientos de hospedaje, que se encontraron en las bases de datos del INEI. La arquitectura de la red neuronal artificial estuvo compuesta por 12 variables entrada rezagadas en el tiempo y una variable de salida, con modelo de multicapa y retropropagación, con función de activación logístico, con dos capas ocultas de 9 y 1 neurona respectivamente, y un umbral de detención del 0.01. El algoritmo de entrenamiento estuvo compuesto por el 80% de los datos de la serie temporal y del 20% para la muestra de validación. El modelo de red neuronal artificial fue válido debido a que presentó un umbral de 0.008394336 lo cual fue inferior al umbral 0.01 de la arquitectura inicial, además de presentar un error de tan solo 0.091085 y una capacidad predictiva de R2 = 0.968, siendo este un muy buen ajuste a los datos de la serie temporal
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).