Educación superior y crecimiento económico en la macro región norte del Perú 2007-2018
Descripción del Articulo
        El objetivo del presente trabajo de investigación, ha sido determinar la incidencia de la educación superior, en el crecimiento económico de la Macro Región Norte, durante el período 2007-2018. Los resultados muestran que la educación superior tiene una incidencia positiva, pero relativa, debido a q...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| Repositorio: | UNASAM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5006 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5006 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Crecimiento Económico Educación Superior Producto Bruto Interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | 
| Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación, ha sido determinar la incidencia de la educación superior, en el crecimiento económico de la Macro Región Norte, durante el período 2007-2018. Los resultados muestran que la educación superior tiene una incidencia positiva, pero relativa, debido a que solo la variable población con educación superior no universitaria es la que influye en el crecimiento económico, la variable población empleada con educación universitaria, no tiene significancia estadística. El modelo econométrico de panel con efecto aleatorio para la variable población empleada con educación superior no universitaria muestra significancia estadística a nivel del modelo (p<0.05) y a nivel de la variable (p<0.05), así mismo tiene un coeficiente de determinación igual a 0.90 | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            