Aplicación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes laborales en la empresa AC agregados S.A. Unidad minera arequipa año -2020
Descripción del Articulo
        La tesis titulada aplicación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes laborales en la empresa AC Agregados S.A. unidad minera Arequipa M año 2020. Tiene por objetivo general aplicar el sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| Repositorio: | UNASAM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4397 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4397 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Aplicación Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional Reducir Accidentes laborales Empresa AC Agregados S.A. Unidad minera Arequipa M Año 2020 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 | 
| id | RUNM_36f858d5002d3b4abffa15d97bff4bb9 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:172.16.0.151:UNASAM/4397 | 
| network_acronym_str | RUNM | 
| network_name_str | UNASAM-Institucional | 
| repository_id_str | 4788 | 
| spelling | Bojórquez Huerta, Gustavo RobertoMinaya Guerrero, Martín Andrés Daniel2021-03-15T21:59:08Z2021-03-15T21:59:08Z2020-11-242021-03-15Cita en APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4397La tesis titulada aplicación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes laborales en la empresa AC Agregados S.A. unidad minera Arequipa M año 2020. Tiene por objetivo general aplicar el sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes laborales en la empresa AC Agregados S.A. unidad minera Arequipa M año 2020. Según Blasco y Pérez (2007), se usa el método de investigación cualitativo en la que el investigador hace observaciones a las inducciones, formulando hipótesis y a partir de estas realizan deducciones y extraen las consecuencias lógicas, que consiste en el análisis e interpretación de los datos que han sido reunidos con un propósito definido y usando datos ya existentes. Se justifica porque las empresas mineras están obligadas a dar un espacio seguro y libre de accidentes a sus trabajadores, motivo por el cual la gestión en salud y seguridad ocupacional, es una tarea muy importante a implementar y aplicar para mejorar los procesos mineros, entregar las medidas preventivas adecuadas a la organización, además de realizar el control periódico con las mejores herramientas de seguridad y salud ocupacional. La conclusión más importante fue que se aplicó el sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes laborales en la empresa AC AGREGADOS S.A. unidad minera AREQUIPA M año 2020, influyendo de forma extraordinariaMade available in DSpace on 2021-03-15T21:59:08Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-11-24application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMAplicaciónSistema de gestión de seguridad y salud ocupacionalReducirAccidentes laboralesEmpresa AC Agregados S.A.Unidad minera Arequipa MAño 2020https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Aplicación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes laborales en la empresa AC agregados S.A. Unidad minera arequipa año -2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas Geología y MetalurgiaIngenieria de MinasPregrado77228425No cuenta32645242http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis724047http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTEXTT033_77228425_T.pdf.txtT033_77228425_T.pdf.txtExtracted texttext/plain140214http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4397/2/T033_77228425_T.pdf.txt3cde2ca9b00d5c099e76452c6c74c491MD52ORIGINALT033_77228425_T.pdfT033_77228425_T.pdfapplication/pdf2058195http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4397/1/T033_77228425_T.pdf61313cb7cd1c4984f0759cb80b5905a3MD51UNASAM/4397oai:172.16.0.151:UNASAM/43972021-11-26 16:07:41.444DSpaceweduardov2005@gmail.com | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Aplicación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes laborales en la empresa AC agregados S.A. Unidad minera arequipa año -2020 | 
| title | Aplicación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes laborales en la empresa AC agregados S.A. Unidad minera arequipa año -2020 | 
| spellingShingle | Aplicación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes laborales en la empresa AC agregados S.A. Unidad minera arequipa año -2020 Minaya Guerrero, Martín Andrés Daniel Aplicación Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional Reducir Accidentes laborales Empresa AC Agregados S.A. Unidad minera Arequipa M Año 2020 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 | 
| title_short | Aplicación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes laborales en la empresa AC agregados S.A. Unidad minera arequipa año -2020 | 
| title_full | Aplicación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes laborales en la empresa AC agregados S.A. Unidad minera arequipa año -2020 | 
| title_fullStr | Aplicación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes laborales en la empresa AC agregados S.A. Unidad minera arequipa año -2020 | 
| title_full_unstemmed | Aplicación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes laborales en la empresa AC agregados S.A. Unidad minera arequipa año -2020 | 
| title_sort | Aplicación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes laborales en la empresa AC agregados S.A. Unidad minera arequipa año -2020 | 
| author | Minaya Guerrero, Martín Andrés Daniel | 
| author_facet | Minaya Guerrero, Martín Andrés Daniel | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Bojórquez Huerta, Gustavo Roberto | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Minaya Guerrero, Martín Andrés Daniel | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Aplicación Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional Reducir Accidentes laborales Empresa AC Agregados S.A. Unidad minera Arequipa M Año 2020 | 
| topic | Aplicación Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional Reducir Accidentes laborales Empresa AC Agregados S.A. Unidad minera Arequipa M Año 2020 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 | 
| description | La tesis titulada aplicación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes laborales en la empresa AC Agregados S.A. unidad minera Arequipa M año 2020. Tiene por objetivo general aplicar el sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes laborales en la empresa AC Agregados S.A. unidad minera Arequipa M año 2020. Según Blasco y Pérez (2007), se usa el método de investigación cualitativo en la que el investigador hace observaciones a las inducciones, formulando hipótesis y a partir de estas realizan deducciones y extraen las consecuencias lógicas, que consiste en el análisis e interpretación de los datos que han sido reunidos con un propósito definido y usando datos ya existentes. Se justifica porque las empresas mineras están obligadas a dar un espacio seguro y libre de accidentes a sus trabajadores, motivo por el cual la gestión en salud y seguridad ocupacional, es una tarea muy importante a implementar y aplicar para mejorar los procesos mineros, entregar las medidas preventivas adecuadas a la organización, además de realizar el control periódico con las mejores herramientas de seguridad y salud ocupacional. La conclusión más importante fue que se aplicó el sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes laborales en la empresa AC AGREGADOS S.A. unidad minera AREQUIPA M año 2020, influyendo de forma extraordinaria | 
| publishDate | 2020 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2021-03-15T21:59:08Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2021-03-15T21:59:08Z | 
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv | 2021-03-15 | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2020-11-24 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | bachelorThesis | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | Cita en APA | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4397 | 
| identifier_str_mv | Cita en APA | 
| url | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4397 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM | 
| instname_str | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| instacron_str | UNASAM | 
| institution | UNASAM | 
| reponame_str | UNASAM-Institucional | 
| collection | UNASAM-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4397/2/T033_77228425_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4397/1/T033_77228425_T.pdf | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 3cde2ca9b00d5c099e76452c6c74c491 61313cb7cd1c4984f0759cb80b5905a3 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSpace | 
| repository.mail.fl_str_mv | weduardov2005@gmail.com | 
| _version_ | 1847245423166619648 | 
| score | 13.070108 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            