Tutoría virtual en la calidad de los proyectos de tesis de doctorado en educación en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo

Descripción del Articulo

La coyuntura mundial en el ámbito de la pandemia por la COVID-19 ha obligado a muchos sectores económicos y de producción de diversa índole, como el sector educativo, a desarrollar prácticas ya existentes, se realicen con mayor énfasis en este periodo, como sucede con el trabajo virtual. Efectivamen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Penadillo Lirio, Rudecindo Albino, Yovera Saldarriaga, José, Paredes Ayrac, Dany Maritza, Mautino Guillén, Alejandro Giancarlo, Kaqui Valenzuela, Madeley Janet, Javier Heredia, Noelia Katherin
Formato: libro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5561
Enlace del recurso:https://biblioteca.pcca.org.pe/viewer/pdfviewer.php?ref=160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tutoria
Investigación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La coyuntura mundial en el ámbito de la pandemia por la COVID-19 ha obligado a muchos sectores económicos y de producción de diversa índole, como el sector educativo, a desarrollar prácticas ya existentes, se realicen con mayor énfasis en este periodo, como sucede con el trabajo virtual. Efectivamente, en la virtualidad se sigue brindando el servicio educativo tanto en el pregrado como en el posgrado, y sobre este último en función a la investigación se han realizado actividades de acompañamiento y tutoría para lograr la calidad de los proyectos de tesis de doctorado en Educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).